ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

genesilEnsayo15 de Septiembre de 2021

638 Palabras (3 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 3

IICA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

Los 34 miembros que integran el instituto buscan apoyo dentro de este instituto para el lograr desarrollo agrícola y el bienestar rural a través de apoyos tecnológicos y planes de innovación que toma en cuenta puntos como la sanidad agropecuaria, calidad e inocuidad y todas aquellas características que aseguren la salud de los consumidores así, como la correcta gestión de recursos.

Establecer el comercio internacional es una ventaja de la cual presumen los miembros de este instituto pues este mismo busca “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus miembros”

FAO FIAT PANIS

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

La FAO tiene como propósito asegurar la seguridad alimentaria, busca que la población obtenga alimentos inocuos, nutritivos y que entren al mercado con precios justos que permitan a los productores la recuperación de sus utilidades para así seguir produciendo bajo mejores condiciones

CEPAL

Con la búsqueda del desarrollo económico de América Latina se llegó a encontrar que se debía de establecer las relaciones dentro de los países participantes por lo que para desarrollar un mejor comercio se debía conocer los principales productos con lo que contaba cada país así como reforzar las relaciones económicas de los países de Latinoamérica y los países alrededor del mundo para que al integrarse al mercado internacional los productos latinoamericanos fueras retribuidos de igual manera que los de los países extranjeros

CEPAL asesora a los gobiernos identificando los mercados emergentes de acuerdo a las tendencias recientes a nivel internacional, capacita a las personas involucradas dentro de diferentes áreas para que brinden participaciones encaminadas a la mejora del campo socioeconómico

BIRF

GRUPO BANCO MUNDIAL

Este grupo tiene como visión la inclusión de la innovación, la eficiencia, la eficacia y la rendición de cuentas, toma como mayor herramienta la obtención de conocimientos atravesó de bases estandarizadas de acuerdo al desarrollo de cada país.

OMC

Es la organización que rige el comercio internacional, esta organización estudia el panorama en el que se encuentran cada miembro y establece relaciones que permitan a estos mismos crecer económicamente.

Los miembros actúan conforme a las normas establecidas por la OMC y la organización actúa como regulador entre ellos en caso de confortamientos o desacato a las normas.

Como Agronegociantes es importante conocer todos los organismos que regulan el mercado internacional no solo para considerar las características que necesitamos para nivel de exportación sino, que con ellas consideramos aspectos que tal vez nacionalmente no lo hacemos, como la importancia de la calidad (la cual interviene aspectos estéticos) del cual nuestra población no conoce pues, estamos acostumbrados a conseguir fácilmente los alimentos que son como conocidos como “ de segunda” pues, son estos lo que no solo se encuentran en los mercados, algunos súper mercados o centrales de abasto, sino, que son los que por economía se inclina el mexicano.

Como Agronegociante debemos de estar al tanto de diferentes oportunidades en este caso, estos organismos estudian la situación de sus miembros por lo que también ofrece ayuda en caso de ser necesario; ayuda en cuestión de avances tecnológicos, de capacitación los cuales nos beneficia dentro de la producción y la mejora continua de alguna posible PYME con la que estemos trabajando.

Como Agronegociantes conocemos la gran oportunidad que nos trae crear una asociación por lo que debemos de aprovechar la posición del país como miembro de estos organismos para así atribuir remuneraciones justas a nuestros productores, ampliar la diversificación alimentaria, ser conscientes del gasto innecesario de recursos y trabajar de forma y conciencia eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com