ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IV Cumbre De Las Américas.

marak9068 de Octubre de 2012

941 Palabras (4 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 4

IV Cumbre de Las Américas.

En el presente, se tratara de dar a conocer en qué consiste las cumbres de las Américas, realizadas desde 1994 hasta la fecha, llegando a la VI CUMBRE, donde se desarrollara en Cartagena Colombia con el lema “Socios para la Prosperidad: Conectando las Américas” que tratara temas como: Integración física regional, acceso y utilización de las tecnologías (TIC), Desastres naturales, Seguridad, Reducción de la pobreza y la desigualdad. Junto con su resultado al cierre de la misma

Primero comenzare por definir que es una Cumbre de las Américas: no es más que una reunión de jefes de estado y de gobiernos de América, auspiciada por la Organización de los Estados Americanos y celebrada en alguna ciudad del continente con el objetivo de formar una estrategia común para resolver los problemas del continente.

La Cumbre de las Américas es el único foro que reúne a los 34 jefes de Estado y de gobierno elegidos democráticamente en el Hemisferio Occidental. El presidente Clinton inició la Cumbre en 1994 en Miami, y ésta sigue siendo una oportunidad única para reforzar los lazos de colaboración, amistad y compromiso con los ideales democráticos entre los países del hemisferio.

La cumbre de las Américas se hace o se realiza para que los líderes examinen las respuestas multilaterales coordinadas a los desafíos comunes que afrontan los pueblos del hemisferio. Aunque no es un evento de la Organización de Estados Americanos (OEA), una secretaría de la OEA asegura el seguimiento y la continuidad entre las Cumbres. El impacto de las asociaciones forjadas en la Cumbre es evidente en todo el hemisferio en la mejora de la educación primaria y secundaria, las iniciativas regionales de seguridad, las mejores oportunidades económicas y un compromiso más firme con la democracia, la salud pública y los derechos humanos. Las Cumbres proporcionan a la sociedad civil, y también al sector privado, un foro en el que expresar sus preocupaciones y encontrar soluciones a los problemas que encaran los pueblos de las Américas.

La VI cumbre de las Américas se realizó en Colombia siendo el país anfitrión de la Sexta Cumbre el 14 y 15 de abril de 2012, en Cartagena, con el tema Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad. Los líderes del hemisferio examinaron temas acerca: maneras de reducir la pobreza y la desigualdad, de prepararse y responder a los desastres naturales, de hacer frente a la delincuencia transnacional y mejorar la seguridad ciudadana, y promover el acceso a la tecnología.

Cumbres desarrolladas:

• I Cumbre de las Américas, del 9 al 11 de diciembre de 1994, en Miami, Estados Unidos.

Cumbre de las Américas sobre Desarrollo Sostenible, del 7 al 8 de diciembre de 1996, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

• II Cumbre de las Américas, del 18 al 19 de abril de 1998, en Santiago, Chile.

• III Cumbre de las Américas, del 20 al 22 de abril de 2001, en Quebec, Canadá.

Cumbre Extraordinaria de las Américas, del 12 al 13 de enero de 2004, en Monterrey, México.

• IV Cumbre de las Américas, del 4 al 5 de noviembre de 2005, en Mar del Plata, Argentina.

• V Cumbre de las Américas, del 17 al 19 de abril de 2009, en Puerto España, Trinidad y Tobago.

• VI Cumbre de las Américas, del 14 al 15 de abril de 2012, en Cartagena de Indias, Colombia.

logo de la vi cumbre de las Américas. Es representado por un pájaro llamado colibrí de especie americana que es capaz de viajar por toda América pese a lo pequeña y frágil que es. los temas tratados en la vi cumbre de las Américas Cuba y su presencia en las cumbres de las Américas, Islas Malvinas como parte de argentina y no de Inglaterra, Legalización y despenalización de la droga, Lo laboral, educativo y ambiental

Para Colombia se logró: Aprobación del TLC en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com