Impuestos En Mexico
irvinsitha28 de Agosto de 2012
323 Palabras (2 Páginas)764 Visitas
La principal fuente de ingresos del gobierno mexicano son los impuestos El gobierno cuenta principalmente con dos principales fuentes de ingreso: los ingresos tributarios y no tributarios. Dentro de los primeros destacan contribuciones como:
• Impuestos (como el impuesto a las bebidas alcohólicas y el impuesto al ingreso)
• Derechos (como los pagos que se hacen por extraer petróleo, o al adquirir un permiso por alguna concesión)
Dentro de los ingresos no tributarios, destacan:
• Venta de bienes y servicios que provee (gasolina, agua, electricidad, etc.)
• Deuda o ingresos por financiamiento, que se tienen que pagar en un futuro.
Un impuesto o tributo es un pago al Estado, de carácter obligatorio, que consiste en el retiro monetario que realiza el gobierno sobre los recursos de las personas y empresas.
El gobierno cuenta con dos tipos de impuestos principalmente: los directos y los indirectos.
Los impuestos directos se aplican de forma directa a la riqueza de las personas, principalmente a sus ingresos o signos de riqueza como la propiedad de autos o casas. El impuesto directo más importante es el impuesto sobre la renta (ISR). Debe observarse que este impuesto es una extracción a los ingresos de las empresas y de los particulares.
En contrapartida, los impuestos indirectos afectan patrimonialmente a personas distintas del contribuyente (aquél que le paga al fisco). En otros términos, el contribuyente que enajena bienes o presta servicios, traslada la carga del impuesto a quienes los adquieren o reciben. Dentro de éstos se encuentran el impuesto al valor agregado (IVA, impuesto al consumo de las personas y empresas) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS, impuesto a gasolinas, alcoholes y tabacos). Por ejemplo, el IVA grava el valor que se le agrega a la mercancía en su proceso de producción y se genera cada vez que compramos algún producto
...