ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuestos En Mexico

aldolugo29 de Noviembre de 2012

685 Palabras (3 Páginas)709 Visitas

Página 1 de 3

Nivel

Tipos

Ligas

IMPUESTOS

FEDERALES

Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE)

Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)

Información sobre

Impuestos federales:

Info aquí.

Servicio de Administración tributaria: Declaraciones, pagos y garantías

IMPUESTOS

ESTATALES

Sólo se aplican dentro de las fronteras de cada estado, y no tiene incidencia en los demás. Cada entidad estatal decreta sus impuestos locales. A manera de ejemplo se pueden citar los siguientes:

Impuesto sobre actividades mercantiles e industriales

Impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal

Impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos

Impuesto sobre compraventa y operaciones similaers

Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos

Impuesto sobre nóminas

Impuesto sobre honorarios por actividades profesionales y ejercicios lucrativos no gravados por la ley del IVA

Impuesto por la prestación de servicios de hospedaje

Impuesto sobre traslado de dominio de bienes muebles usados

Impuesto sobre actos, contratos e instrumentos notariales

Vease más abajo una relación por entidades estatales

IMPUESTOS

MUNICIPALES

Impuesto predial

Impuesto sobre adquisición de inmuebles y transmisión de dominio

Impuesto para el fomento deportivo y educacional

Impuesto para el fomento turístico, desarrollo integral de la familia y promoción de la cultura

Impuesto sobre asistencia a juegos permitidos y espectáculos públicos

Impuesto para el mantenimiento y conservación de las vías públicas

Impuesto por alumbrado público

Impuesto de plusvalía

Veáse más abajo una relación por estados y municipios

Impuesto predial (Impuesto Municipal)

Por su importancia para los mexicanos residentes en el extranjero o extranjeros que poseen bienes inmuebles en México procedemos a continuación a explicitar lo concerniente al impuesto predial.

¿Qué es?

El impuesto predial es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria ya sea vivienda, oficina, edificio o local comercial.

Este impuesto junto con el llamado impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles generan la mayor recaudación anual que obtienen los municipios a nivel nacional.

Marco Jurídico

La Constitución Federal establece las bases tributarias que permiten a los municipios el cobro de este gravamen:

a) Los municipios percibirán las contribuciones que establezcan las legislaturas de los estados sobre la propiedad raíz. Entre las contribuciones locales que tienen relación con la propiedad raíz se encuentra el predial.

b) Los municipios podrán celebrar convenios con el estado para que éste se haga cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones cuando el municipio no cuente con recursos financieros, administrativos y técnicos.

c) No hay exenciones a favor de persona alguna o institución, salvo el caso de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com