ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incidencias Del Alcoholismo En Los jóvenes

hevalopez24 de Noviembre de 2012

5.910 Palabras (24 Páginas)720 Visitas

Página 1 de 24

INCIDENCIA DEL ALCOHOLISMO EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS JOVENES DE LOS GRADOS 9° A 11° DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE EL DONCELLO

CARMENZA CAVIEDES VALENCIA

LEONOR ENDO ARAGONES

SCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL

(E.S.A.P.)

CETAP FLORENCIA

AÑO 2012

INCIDENCIA DEL ALCOHOLISMO EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS JOVENES DE LOS GRADOS 9° A 11° DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE EL DONCELLO

CARMENZA CAVIEDES VALENCIA

LEONOR ENDO ARAGONES

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL

(E.S.A.P.)

CETAP FLORENCIA

AÑO 2012

INCIDENCIA DEL ALCOHOLISMO EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS JOVENES DE LOS GRADOS 9° A 11° DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE EL DONCELLO

CARMENZA CAVIEDES VALENCIA

LEONOR ENDO ARAGONES

TRABAJO DE GRADO OPTAR TITULO

ADMINISTRADOR PUBLICO TERRITORIAL

MARINO DE JESÚS MONTOYA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL

(E.S.A.P)

CETAP FLORENCIA

AÑO 2012

ACEPTACIÓN

NOTA--------------------------------

PRESIDENTE------------------------------------------

JURADO ------------------------------------------

JURADO-------------------------------

JURADO------------------------------

FLORENCIA-CAQUETÁ, ABRIL DE 2012

DEDICATORIA

El siguiente proyecto lo dedicamos primero que todo a Dios por permitirnos tener el privilegio de realizar esta carrera tan hermosa y poder adquirir los conocimientos necesarios para luego trasmitirlos a las demás personas, en el ámbito laboral o en cualquier otro campo con responsabilidad y compromiso actuando en cumplimiento a la Constitución y la Ley. En segunda instancia a nuestra familia por cedernos el tiempo que día a día dedicamos con el fin de alcanzar un objetivo en nuestra vida como persona y como futuros profesionales.

AGRADECIMIENTOS

Agradecimientos a los docentes de las diferentes instituciones educativas del municipio de El Doncello Caquetá, a los padres de familia, comisaria de familia, estudiantes de los grados 9° y 11, a las diferentes autoridades públicas del municipio que coadyuvaron a la investigación del planteamiento de problema social que conlleva la incidencia del alcoholismo en los estudiantes de los grados 9° a 11 de las instituciones educativas del municipio de el Doncello Caquetá.

RESUMEN

El hacer un proceso de investigación sobre las incidencias que puede generar no solamente en el aspecto académico sino de salubridad a los jóvenes de los grados novenos de las Instituciones Educativas del municipio de El Doncello en el consumo del alcohol, nos permite tener la información adecuada y pertinente para generar acciones pedagógicas y sociales que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de estos jóvenes a través de la realización y ejecución de proyectos viables, lúdicos que les permita dejar a un lado esta nefasto vicio.

El estudio se basa en la presunción de que tal consumo puede aumentar la probabilidad de que estos estudiantes culminen su bachillerato básico y técnico y se conviertan en profesionales con uso problemático de alcohol u otras drogas lo que podría llegar a interferir en su actividad. Además, durante el período de formación académica, el abuso podría retrasar su egreso o precipitar el abandono de sus estudios.

Desafortunadamente nuestros jóvenes del municipio de El Doncello están llegando a un nivel de abuso en el consumo del alcohol reflejado en forma permanente, casi todos los días, generando consecuencias peligrosas tanto para el que lo usa como para los que lo rodean, hasta el uso perjudicial o nocivo que resulta en daño físico, mental para la salud de la persona, así como consecuencias a nivel social (daños a otras personas, lesiones, peleas, grescas, accidentalidad en motos que es lo que más ha sucedido)

Muchos jóvenes ya demuestran dependencia alcohólica que incluye un deseo muy fuerte a consumir la bebida, asociado a dificultades en controlar su uso a pesar de las consecuencias negativas, asignar prioridad al acto de beber sobre otras actividades y obligaciones, aumento de la tolerancia al alcohol y presencia de abstinencia fisiológica cuando el uso del alcohol es interrumpido.

TABLA DE CONTENIDO

PAG

1. INTRODUCCIÓN 1

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

3. JUSTIFICACIÓN 3

4. OBJETIVOS GENERALES Y OBJETIVOS ESPECIFICOS 4

5. SISTEMATIZACION 5

6. HIPOTESIS 6

7. METODOLOGIA 7

8. MARCO CONCEPTUAL 8

8.1 QUE ES EL ALCOHOLISMO 9

9 CONCLUSIONES 16.

13 BIBLIOGRAFIA 17.

14 RESUMEN 18.

INTRODUCCIÓN

En este trabajo hablaremos sobre el alcohol y su consumo excesivo, que con lleva en los jóvenes de los grados 9 y 11 de las diferentes instituciones educativas del municipio de El Doncello a un bajo rendimiento escolar y los trastornos que produce el alcohol en los adolescentes, definiendo principalmente que es el alcohol, es el alcoholismo, cuales son las causas de su consumo en los adolescentes?, cuales son los trastornos físicos, psicológicos sociales?, El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes en E.U. y México, aunque no tenemos estadísticas, existen evidencias de un elevado índice de alcoholismo entre los jóvenes.

Para profundizar en nuestra investigación hay que conocer que es el ALCOHOLISMO?, la DIFERENCIA ENTRE ALCOHOLICO E INDIVIDUO QUE SE EMBRIAGA. De qué manera los jóvenes llegan a este vicio? y como este puede acabar con una carrera. Es importante diferenciar entre una intoxicación aguda y el alcoholismo como dependencia del alcohol. Un período aislado de embriaguez no hace a un joven alcohólico. Si existen CAUSAS DEL ALCOHOLISMO, conocer porque los jóvenes la consumen a menudo, si es por la evasión, soledad, el miedo, falta de control emocional, tanto así que existen problemas familiares de la vida cotidiana que pueden hacer que una persona se transforme en alcohólico. La incidencia de alcohol en los jóvenes según la investigación ha demostrado que inciden en el rendimiento escolar, en su crecimiento personal y en la convivencia familiar.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el municipio de El Doncello surge una problemática social a causa del alcoholismo, como es de conocimiento el alcoholismo es un factor que incide en el rendimiento académico de los jóvenes de los grados 9° y 11 de las instituciones educativas del municipio, por ende se ha detectado la ausencia a clases especialmente al inicio de semana entre los grados 9 y 11; el consumo de alcohol inicia desde los 12 años teniendo como etapa más fuerte entre los 14 años hasta los 18 años. El alcohol es una bebida capaz de producir tolerancia y dependencia, conocer las causas que originan estos comportamientos de los jóvenes, consecuencias, y conceptuar posibles alternativas que coadyuven a solucionar esta problemática social.

El consumo de bebidas alcohólicas ha sido siempre fuente de graves problemas, pero en la actualidad se ha agravado por circunstancias nuevas una de ellas es que las bebidas alcohólicas se han popularizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com