ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instituciones Sociales Y Educacion

lisci270427 de Enero de 2014

875 Palabras (4 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 4

LAS INSTITUCIONES SOCIALES Y LA EDUCACION

LAS INSTITUCIONES SOCIALES Y LA EDUCACION

Las instituciones sociales son un sistema de convenciones establecidas por la sociedad. Se crean con el tiempo y se alimentan de la cultura de cada lugar .Las instituciones sociales más importantes son:

· Ver imagen en tamaño completoLa familia; ésta es un fenómeno histórico y es la base de toda sociedad .los temas que le competen son el inculcar valores, la sociabilisación, enseñar comportamientos debidos , entre otras tareas . Ellas también transmiten pautas de conducta, es la que da lugar al comienzo de toda la dinámica de la sociedad, en ellas están contenidas las costumbres y tradiciones de una organización social.

· Biológica: procura la satisfacción sexual de los adultos y la perpetuación de la especie. Tiene como función:

· Económica: procura la satisfacción de las necesidades del ser humano.

· Educativa: procura la transmisión de la cultura, hábitos, costumbres, etc.

· Religiosa: inculca la formación de valores y practicas devotas.

· Recreativa: procura el descanso y el recreo de los miembros de la familia.

La iglesia: Su aporte es la ética de los seres humanos y la construcción de una filosofía o explicación que permita entender la existencia entre otras cosas.

Sistema educativo: Esta orientado a la formación de individuos íntegros , a la entrega de conocimiento , a desarrollar las capacidades de las personas y brindarles las llaves para el campo laboral .

Económicas: que transforman y administran los recursos naturales, constituye todo lo que involucra la industria, el comercio, la banca y los servicios encargados de producir, financiar, etc.

Estado: Organización máxima dentro de un país que tienen como obligación velar y resguardar en bien común.

Políticas: regula la conducta del grupo, el centro de la política es el gobierno o el estado que cubre todo los campos de acción de los hombres, lo cual viene a ser las leyes y reglamentos que rigen a la sociedad

Anteriormente fueron resumidas las principales instituciones sociales y dimos una pincelada a sus funciones porque esto es tan sólo la introducción pues no sólo debemos saber que existen dichas instituciones y cual es su rol, también debemos reflexionar si cumplen su papel o si sus funciones se han degradado con el tiempo.

Transformación de la sociedad.

Una realidad evidente en la sociedad actual, es la brecha que existe entre los pobres y los ricos. Cada día la educación va creando espacios para la reducción de dicha brecha. Mediante los talleres que se realizan de cara a la solidaridad, a la formación y animación para seguir a delante y la formación tecnificada de la clase mas necesitada. Siempre se trata es de ascender.

Cuando hay bienestar individual, también hay bienestar social. Se busca el bienestar social, en la medida que se educan las personas habrá mas bienestar social, mejores condiciones para la familia, y el estado. Igual pasa cuando es de retroceso, habrá menos posibilidades en la medida en que la gente no va a la escuela.

La educación forma para realizar análisis en las decisiones para el bien común de los pueblos. Cuando se actúa bajo una recta formación en las doctrinas, se realiza una transparencia en el momento de actuar en lo concerniente a los dones de gobierno.

La importancia de los modelos pedagógicos, necesita tener un estructura, que como resultado de una investigación, debe garantizar resultados eficientes en la enseñanza- aprendizaje en la formación del individuo.

Estos esquemas son: el modelo tradicionalista, que privilegia la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com