ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interesante documental creado por el mítico artista urbano Bansky.

cindyloo_27Ensayo17 de Febrero de 2016

657 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

Interesante documental creado por el mítico artista urbano Bansky. Es importante hablar de film, debido a la importancia que  tiene  el  Street  art  en nuestra  sociedad y como este movimiento ha logrado evolucionar y ser el arte que se opone, que critica, que satiriza y que hace reflexionar.

Mientras observamos cómo se dan las situaciones en las que el  Street art, gracias a las filmaciones de Thierry Guetta, podemos darnos cuenta, de los peligros y las emociones que estos artistas callejeros experimentan.[pic 3]

(OBEY). Mr. Brainwash, simplemente utilizo la repetición de objetos hasta hacer que las cosas no tuvieran sentido ni valor, se aventuró a realizar una gran exposición de su trabajo, sin que nadie lo conociera. ¿Qué nos dice esto? ¿Qué realmente se necesita para lograr ser un artista?  Todos  los artistas  callejeros luchan para encontrar  un estilo, reconocimiento, y esto no se logra de la noche a la mañana. Pero también se necesita suerte y conocer a las personas adecuadas.

Exit trough the gift shop, nos deja muy en claro, que el arte callejero no es vandalismo, puesto que este, expresa algo, reta y se burla del sistema y embellece la ciudad y mientras el vandalismo consiste en la destrucción y daños a propiedades.

Podemos decir que Bansky es un artista diferente a cualquier otro que exista. Este se vuelve un ideal, lo importante es su obra, no él.


Tragicomedia mexicana

Después de mirar con atención estos videos, podemos darnos cuenta de que México no ha cambiado o ha cambiado muy poco para ser exactos en cuestiones sociales, culturales, o gubernamentales.

Tenemos  las elecciones  arregladas,  con  violencia, balaceras  y muerte.  La izquierda es relegada.

Lázaro Cárdenas trato de encontrar un sucesor que siguiera sus pasos para mejorar el país, pero Manuel Ávila Camacho, tomo una dirección derechista, contradiciendo las ideas de antiguo presidente.  Durante su gobierno sucedieron grandes cambios en el país, como por ejemplo, la rectificación de la escuela socialista, el anticomunismo, la iniciativa privada y la creación del seguro social.

Después del gobierno de Ávila Camacho, continuamos con el de Miguel Alemán. Este prometía bastante,  pues era joven y estudiado, así como su gabinete gubernamental. Lamentablemente el país no mejoro, pues el peso se devaluó hasta los 8 pesos, afectando notoriamente  la economía  del  país. Las huelgas  no  se  hicieron esperar,  así como  las represiones  violentas por parte  del  gobierno. Los inversionistas extranjeros  tuvieron  la oportunidad  de trabajar  en el  campo, pero  esto  llevo a problemas  en el  país.   ¿Suena familiar?

El gobierno de Ruiz Cortines llego después, y tal como se esperaba, no hubo progreso alguno. El presiente puritano, redujo la vida nocturna, se aplicó la censura, el machismo, el sexismo, entre muchas cosas más.

Un presidente monarca y autoritario, que redujo los salarios, pero le dio el poder político a las mujeres.

En estos videos, podemos notar la evolución de México en otros aspectos, como la cultura, el  arte  y la literatura,  puesto  que  es aquí donde  México sobresale,  pero  en la política podemos notar que en la actualidad seguimos, en lo mismo. Lamentablemente  todos los sabemos pero no actuamos.


¿Quién es Bansky?

¿Cuál fue el factor determinante  para que Mr. Brainwash tuviera éxito?

¿Qué tan diferente es el arte urbano del vandalismo?

¿Consideras que el arte urbano es original?

¿El éxito de Mr. Brainwash, realmente es justo?

¿Por qué Bansky es diferente a los demás artistas?

Tragicomedia mexicana

¿Crees que el país ha mejorado, comparándolo con la historia que nos cuentan?

¿Cómo era el arte durante estos años?

¿Quién fue el sucesor de Lázaro Cárdenas?

¿En qué año el PAN participo por primera vez en las elecciones presidenciales?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com