Kairos
ruthsansonetiInforme8 de Noviembre de 2014
6.649 Palabras (27 Páginas)303 Visitas
Kairos es una antigua palabra griega que significa el momento adecuado, el momento oportuno. Los griegos tenían dos palabras para referirse al tiempo: Cronos y Kairos. La primera se refiere al tiempo cronológico o secuencial, la segunda significa el tiempo, el momento indeterminado donde las cosas especiales suceden. Mientras la naturaleza de cronos es cuantitativa, la de Kairos es cualitativa.
Estar en Kairos, es tener la inspiración, es estar con la musa, son esos momentos que sabes, que sientes, que te da la espina que es necesario actuar en algo porque si no el momento se difumina. Estar en Kairos, es estar en el momento preciso, en el cual te sientes en sintonía, te sientes alineado hacer cualquier cosa que quieras. Estar en Kairos, es estar en tu máxima plenitud de explotar el aquí y el ahora, de lo que puedes hacer con lo que esta sucediendo.
——- ——- ——-
Es el momento adecuado, el momento oportuno
——- ——- ——-
Para algunos estar en Kairos o tener Kairos, momentos especiales, es tener suerte. Si asociamos suerte con lo que tiene que ver con azar sería una gran equivocación. Ahora bien, si los momentos especiales que nos tocan vivir tienen que ver con la vibración en la que estamos, con lo que atraemos, eso si que podemos llamarlo suerte. Y estar en Kairos tiene que ver con saber que es lo que estamos “llamando” y estar preparado para vivir plenamente esas situaciones que se nos presentan.
——- ——- ——-
Tu éxito es la consciencia de tu Kairos
——- ——- ——-
Seguro te ha sucedido que hay cosas que habías escuchado, que ya las sabías y sin embargo, hasta que no te llegó el momento, estas cosas no operaron para ti. Este tipo de situaciones por lo general vienen acompañadas con la clásica y vieja frase venezolana “me cayó la locha”. Es decir, le llegó su momento. Le llegó el Kairos. Recuerdo haber leído libros que en su momento no me gustaron, pero en otra etapa de mi vida, en otro momento, me resultaron fantásticos. ¿El libro cambió? ¿Ahora si era bueno? ¿O es que yo estoy ahora en un buen momento? (Por eso, las cosas importantes hay que estarlas diciendo, haciendo, viviendo, constantemente. Una y otra vez. Nunca sabremos si quienes nos importan están en su mejor momento para comprenderlas).
Constantemente nos esta llegando mucha información, nos están sucediendo muchas cosas, nos tocan oportunidades. Ahora bien, ¿Porqué uno las agarran y otros no? ¿unos las aprovechan y otras no? ¿Tendrá que ver con el Kairos de cada quien? Quiero alertar que no hay que dejar al kairos, como algo tan místico, algo que sucede y que depende del destino cuando te llega.
——- ——- ——-
Kairos no es ni azar ni obra del destino
——- ——- ——-
¿Es que puedo crear momentos Kairos?. Estar en kairos, es estar en una búsqueda permanente de estar en sintonía con lo que esta pasando. Es estar en el aquí y en el ahora, es vivir en conciencia constante, es sentirse merecedor de lo mejor, y adueñarnos de nuestro destino.
Mi gran recomendación, eso que yo hago para tener mas momentos Kairos, es dejar de aturdir mis días con muchos compromisos y obligaciones, es tener momentos de silencio, de escucha interior, de consciencia constante. Es soltar esa rara costumbre que hemos adquirido de vivir bajo presión para responder a obligaciones que generamos a su vez para sentirnos ocupados y crear resultados en el tiempo (Cronos). A veces me encuentro llenando el día de obligaciones, de cosas basura que me mantienen muy ocupado. Yo mismo he caído en la nociva noción que tiempo vacío es tiempo perdido. Hasta que, a veces, logro darme cuenta que, vida no vale en tiempo sino en momentos, es decir, no se cuenta por la cantidad de cosas que hice, sino por su calidad y por la ruptura que hacemos de la continuidad, de la monotonía (Cronos vs. Kairos).
——- ——- ——-
En Kairos todo se expande. ¡Confía!
——- ——- ——-
Tengamos la precaución de no caer en la excusa de decir que no se acciona porque no se está en Kairos. Eso sería justamente soltar el poder personal y atribuírselo todo al destino. A veces, estar en Kairos es reconocer que no tienes el mejor Kairos para lo que tienes que afrontar y desde allí, ocuparte de lo que tienes que ocuparte.
Obsérvate constante, bájale el peso a la presión y a la obligación, piensa más en la trascendencia de eso que “tienes que hacer” y conviértelo en un “quiero hacer”. Detente de vez en cuando, respira, guarda silencio, sonríe levemente, date un “pase de alegría”, confía que estás en el mejor de los caminos, ese que también tiene piedras y espinas. Y, aunque suene poco serio y hasta ingenuo, confía!!!
Y al escribirte esto, me doy cuenta de mi gran secreto, ese que me ha acompañado siempre y que lo reverencio y agradezco hoy contigo: “Me lo merezco”
Me interesa mucho conocer tu opinión.
Introduce tu comentario al final de esta entrada.
Otros articulos que pueden interesarte:?
Quemar las naves
5 ideas sobre la efectividad
Eduardo Respondón #2
No más ¡Tengo que…!
¿Sabes decir que NO?
Tagged as: a veces, es decir que, estas haciendo, guarda silencio, haciendo, horóscopo, lo que sientes, memoria cap, momentos especiales, profetico, que sientes, respira, ritual, santera, tarot, videncia, viviendo
Publicado el 29 junio 2009 en la categoría Tiempo
Compártelo con otros o guardalo | 64 comentarios
{ 64 comentarios… leer a continuación o añadir uno }
Yelitza octubre 1, 2014 a las 9:54 pm
De ahora en adelante me ocupare del momento y no del tiempo, de la trascendencia, no del quehacer. Aun cuando el camino este lleno de espinas, siempre estará el kairos. Gracias Eduardo por compartir interesantes reflexiones.
Responder
Eduardo Martí octubre 13, 2014 a las 7:06 am
Buena luz Yelitza
Es como para tenerlo presente.
Saludos
Responder
freddy junio 29, 2014 a las 1:34 pm
definitivamente no se como entre en esta pagina, pero es lo mejor que me ha pasado,hoy aprendí una lección sobre esta lectura y he reflexionado sobre el tiempo kairos. Gracias por tu excelente lección de compartir y ayuda a otros con estos mensaje, solo falta recibe un mensajes, frases o una palabras para entender y reflexionar sobre los mejores momento de la vida.
gracias amigo marti
Responder
Eduardo Martí julio 1, 2014 a las 3:41 pm
No importa ya como llegaste lo importante es que llegaste. Saludos Freddy
Responder
Karen junio 20, 2014 a las 8:03 am
totalmente asombrada de lo q estoy descubriendo, nunca pense q toda mi vida desde temprana edad habia experimentado kairos… agradezco a dios porq ahora se q mas q un don es una mision y responsabilidad tomarlos y sacarle lo maximo. DTB
Responder
Hola marzo 19, 2014 a las 1:32 pm
Hace un año mi hermabo perdio a dos de sus tres hijos uno de 21 y el otro de 17 a sangre fria les dispararon, mi hermano era de esas personas que les gustaba las fiestas y el decia Dios allá y yo acá, pero mi madre y mi otro hermano y yo somos cristianos y orabamos por mis sobrinos porque estaban como en dos aguas tratando de buscar de Dios y por otro lado las fiestas, a raíz de todo este dolor mi hermano y cuñada se entregaron a Dios y ahora mi hermano esta estudiando para Pastor tuvo un sueño donde veia a sus hijos y uno de ellos les decia estas en el kairos de Dios y has sido unguido para llevar la palabra a los corazones quebrantados…es increible porque el nunca habia oido esa palabra ni sabia que significaba hasta que mi mama le explico…Dios mismo hablando…
Responder
Eduardo Martí marzo 20, 2014 a las 2:11 pm
Ese es el kairos. Saludos
Responder
Ali José Savery enero 18, 2014 a las 10:39 am
Se podría decir entonces que siempre estamos en Kairos? Diría que todo dependerá de la perspectiva que le dé la persona al presente. Desde mi punto de vista, si sabes apreciar cada detalle de la vida, por más simple que sea este, si cada día tenemos la capacidad de aprender algo distinto, si todos los días tenemos la oportunidad de mejorar en lo que hagamos, si aprendemos a sacar un pequeño tiempo para reflexionar en lo que hacemos, por qué no decir que siempre vivimos en Kairos?
Responder
Eduardo Martí enero 20, 2014 a las 8:21 am
Interesante lo que comentas Alí… lo que pasa es no siempre estamos en ese estado que tu comentas. Ojalá fuera así. Pero, sin descalificarme, yo no siempre estoy de ánimo, no siempre estoy en sana disposición, con frecuencia me deprimo y pierdo fuerzas… en esos momentos no estoy en Kairos. Espero haberme explicado.
Gracias por tu aporte
...