ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DECISIÓN PERJUDICIAL DEL INDIVIDUO

juan1809Ensayo6 de Febrero de 2019

773 Palabras (4 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 4

LA DECISIÓN PERJUDICIAL DEL INDIVIDUO

        

        Juan Pablo Farfán González.

        Septiembre 2018.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Boyacá.

Economía l


Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Introducción e información general        1

 Referencias Bibliograficas.        5

 

 


        LA DESICIÓN PERJUDICIAL  DEL INDIVIDUO

¿El individuo es “soberano” de las decisiones que toma en relación a sus deseos? 

La soberania es la cualidad que posee todo individuo a la hora de decidir sobre si mismo, y es por eso que a través del siguiente ensayo daremos a conocer como el indivudio SI es soberano, es decir, tiene el poder absoluto a la hora de tomar decisones: “La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc” (Wikipedia).  “Cada problema económico incluye, en su nivel mas basico, una eleccion individual –decision sobre que hacer-.” (Krugman, 2008). Con el fin de anteponer sus propios deseos y en como de alguna manera esto afecta su relacion con el resto de individuos. Por lo tanto en el transcurso del ensayo tratare de explicarlo desde distintos puntos de vista, apoyandome tambien de varios autores que respalden mi ponencia.

Se dice según el texto de Gallardo y Camargo que la soberanía hace parte de las preferencias que tiene el individuo sobre  cierto bien y el cómo busca la maximización de este. “la satisfacción de las preferencias de los otros no son incluidas” y por ende “los agentes son buscadores del interés propio. “La teoría de la elección del consumidor retrata a las personas guiadas por la avaricia personal”. (Camargo) Esto refleja la cruda realidad del individuo como ser humano al anteponer sus satisfacciones materiales que jamás podrán ser satisfechas debido al deseo de obtener cada vez más sobre el interés común para el beneficio desarrollo de la sociedad a la que pertenece. Según ACKERMAN citado en el texto “la no saciabilidad: es parte de la naturaleza humana tener toda una variedad de deseos materiales insaciables; desde el punto de vista económico, las únicas formas de conseguir satisfacción individual proviene de  consumir más” (Gallardo C. y.)

Otro de los errores que se pueden evidenciar a parte de la avaricia  es como el individuo toma decisiones que pueden ser perjudiciales en expectativas futuras, llegando a endeudarse para así poder adquirir sus deseos pero con conocimiento premeditado de la decisión, es por eso que se dice que el individuo es soberano sobre todo aquello en lo que decide o lo que prefiere o satisface sus necesidades

Desde mi punto de vista pienso que el Individuo SI es soberano en cuanto respecta a la toma de decisiones en relación a sus deseos, ya que debemos recordad que “La teoría dominante de la economía se estructura atraves de la teoría de la elección” (Gallardo) y como la misma palabra lo indica la soberanía es el poder absoluto que yo tengo sobre algo y en este caso está en la decisión de cumplir mis deseos, pero también pienso que esto es lo que lleva a entrar en un conflicto por parte del individuo a poner por encima sus deseos sin pensar de forma racional los beneficios o consecuencias que esta decisión pueda causarle.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (127 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com