ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DESICIÓN MAS DIFICL

mkarina015 de Julio de 2015

968 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

LA DECISIÓN MÁS DIFICIL

Hablar del tema del cáncer es de gran importancia para todos nosotros ya que es la segunda causa de muerte en la infancia y adolescencia con edades comprendidas entre 1 y 14 años. Además es el paradigma de una enfermedad crónica que pone en riesgo la vida insistiendo un severo esfuerzo de adaptación a los niños que la padecen y a sus familias.

La severidad del proceso de la enfermedad y del pronóstico de calidad de vida del enfermo dependerá del diagnóstico que se le da a partir de que el paciente comienza su tratamiento.

Cuando la enfermedad llega a la vida de una persona, rompe el equilibrio y estabilidad del contexto biopsicosocial y espiritual. El cáncer se origina cuando las células en alguna parte del cuerpo comienzan a crecer de manera descontrolada. El crecimiento de las células cancerosas es distinto al crecimiento de las células normales. Las células cancerosas pueden también invadir o propagarse a otros tejidos. Las células cancerosas a menudo se trasladan a otras partes del organismo donde comienzan a crecer y a formar nuevos tumores que remplazan el tejido normal.

Durante la clase la profesora nos dio la oportunidad de ver la película ¨LA DECISIÓN MÁS DIFICIL¨ para posteriormente analizarla .

Esta es una familia de padres jóvenes con dos hijos, ellos viven el impacto de que su hija Kate de tan solo tres años de edad sea diagnosticada con leucemia y se deben enfrentar a la dura realidad de la enfermedad ,esto fue un periodo emocionalmente devastador en el cual mostraban ante la situación ansiedad ,angustia , negación y culpa al tener en sus manos la vida de su hija por ello deciden programar la gestación de una nueva hija con el objetivo de sustituir las carencias del organismo enfermo de su hermana mayor desde aquí se comienza con un duelo anticipado por toda la familia y el sufrimiento de un complicado proceso de muerte.

Desde su nacimiento, Ana se ve sometida a infinidad de procedimientos dolorosos médicos para preservar la vida de su hermana: “sangre del cordón umbilical, transfusiones de glóbulos blancos, medula ósea, linfocitos, inyecciones para añadir más células madre”. Sin embargo, todo esto no fue suficiente y con el tiempo Kate necesitaría un riñón, debido a una grave insuficiencia renal.

Ambas, tenían un lazo especial sentían amor mutuo y para Kate era un esperanza de vida

A pesar de que la familia tenía miedo y tristeza ante la posible muerte de Kate seguían disfrutando la vida mostrándose alegres y unidos.

La madre nunca se preguntó sobre la situación de Ana y a lo que debía someterse para ayudar a Kate, para ella lo más importante era mantener a su hija con vida a toda costa porque ella había nacido para ello.

La madre actúa como cuidador primario con mayor frecuencia sobreprotegiéndola aislándola del resto del mundo .Brian su esposo era un hombre tranquilo se veía cansado por la determinación de su mujer, la cual tomaba todas las decisiones y no aceptaba opiniones

Jesse el único hijo de la familia pasaba desapercibido en la casa ya que sus padres se encontraban ocupados por la enfermedad de Kate dejándolo a un lado.

De pronto la situación se ve alterada cuanto Ana decide demandar a su madre con el fin de obtener una emancipación médica y terminar con los procedimientos médicos, no quiere seguir sufriendo el dolor que le causan esas intervenciones, ni seguir siendo continua visitante del hospital, ni poner en riesgo su vida futura por falta de su riñón; desea ser una niña normal. Con todas estas razones el abogado presenta ante un tribunal la petición de Ana.

La madre no podía entender el comportamiento de Ana y se aferraba a la idea de no dejar morir a su hija pero nunca le pregunto qué es lo que quería .ya en la corte entendió la verdadera razón de la demanda cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com