LA ENSEÑANZA DE ALGUNOS FENÓMENOS NATURALES
Fernando Correa CarrilloEnsayo23 de Febrero de 2017
827 Palabras (4 Páginas)285 Visitas
[pic 1] SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA[pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
UNIDAD 271 TABASCO
LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN´94
MTRO.
BARTOLOMÉ MANJARREZ MUÑOZ
EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE ALGUNOS FENÓMENOS NATURALES
VII SEMESTRE
CICLO ESCOLAR: 2016-2017
FERNANDO ENRIQUE CORREA CARRILLO
VILLAHERMOSA, TABASCO A 14 DE ENERO DE 2017.
LOTERÍA ECOLÓGICA.
A los niños les gusta jugar, por lo cual ésta es una buena oportunidad para dirigir el aprendizaje de una manera divertida recurriendo a juegos tradicionales, como memoramas, loterías, serpientes y escaleras, incluyendo y/o adaptando contenidos de Ciencias Naturales para garantizar mayor interés.
¿Por qué son importantes? Porque permiten estimular la expresión artística de los niños al desarrollar su creatividad, en virtud de que interpretan la información y la traducen en algunos objetos y/o juegos, manipulando distintos materiales.
Asignatura: Geografía – Español.
Competencia:
Manejo de información geográfica. - Aprecio y valoración de la diversidad natural, social y cultural. -
Aprendizajes Esperados:
Reconocen la distribución de los componentes naturales y los distintos ecosistemas que se encuentran en el planeta, además valoran la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos.
Materiales a utilizar:
-Material recortable
-Tijeras
-Semillas
Objetivo:
Aborden y analicen las relaciones espaciales de los componentes y procesos naturales de la tierra, a través de un juego donde podrán apreciar su distribución e importancia en las condiciones de vida en la superficie terrestre.
Participen en el cuidado y conservación del lugar donde viven y adquieran conciencia de la diversidad de los componentes naturales de México.
Duración: 5 días del mes de Diciembre
Posteriormente uno de los jugadores mezcla las tarjetas que se recortaron, después, una a una las nombra y muestra a los jugadores.
Éstos tratarán de localizar en su lámina el animal o la planta que se mencionó. Si la planta o el animal aparecen en la lámina, se colocará sobre el dibujo una semilla o un pedazo de papel.
Finalmente gana la persona que logre reunir el total de los animales o plantas indicada por cada lámina y el resto de los jugadores tendrá que describir cada uno estos animales en la lámina ganadora.
Descripción de la actividad:
Para poder llevar acabo esta actividad, los alumnos tendrán que haber investigado previamente acerca de los diversos ecosistemas que existentes, después el docente brinda a los alumnos material recortable y láminas donde se aprecia la diversidad de los distintos ecosistemas, en ellos tendrán que recortar por la línea punteada 70 tarjetas, las cuales se utilizaran como barajas. Cada alumno (jugador) selecciona una de las siete láminas de su lotería: bosque de niebla, desierto, matorral, selva húmeda, selva seca, bosques de coníferas o región marina.
...