ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GRAN COLOMBIA ¿QUE FUE LA GRAN COLOMBIA?

JEFQMonografía11 de Octubre de 2015

811 Palabras (4 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO “CRUZ SALMERÓN ACOSTA”

CARICUAO- CARACAS

AREA: HISTORIA DE VENEZUELA

LA GRAN COLOMBIA

Profesor:                                                            Alumno:

Lcda.: Luz Marina Jáuregui                                           Jonaiker  Flores

                                                                C.I.V- 28.302.242

                                                                7º Sección “A”

Caracas, Junio de 2014

ÍNDICE

Introducción................................................................................................... 3

Que fue la gran Colombia……………………………………………………….. 4

Motivos de la Conformación de la Gran Colombia……………………………. 4

Qué relación tiene el congreso de Angostura con la Gran Colombia………. 5

Conclusión…....…………………………………………………………………… 7

Bibliografía………………………………………………………………………….8

Anexos…………………………………………………………………………..…. 9

INTRODUCCIÓN

En el año de 1819 fue el tiempo de los acontecimientos que marcaron el cambio notorio para las naciones vecinas de América, en cuanto al régimen español de las cuales eran esclavas.

Fueron tratados, discursos, congresos que dieron y tomaron el eje del cambio para una Libertad esperanzada y soñada por muchos Líderes.

Veremos cómo y por que surgió el cambio y la conformación del proyecto logrado por Simón Bolívar llamado La Gran Colombia.

LA GRAN COLOMBIA

¿QUE FUE LA GRAN COLOMBIA?

La Gran Colombia fue un proyecto de unificación de las antiguas provincias españolas en América, planteado por  Simón Bolívar en el Congreso de Angostura de 1819. La conformaban los actuales territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador. Las diferencias políticas entre las autoridades de los tres departamentos llegaron a la disolución  de la gran nación en 1830.

La Primera Republica de Colombia, hoy conocida como la Gran Colombia,  que abarco territorio de los actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.

MOTIVOS DE LA CONFORMACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA

Desde los acontecimientos ocurridos en 1812, Simón Bolívar manifestó la necesidad de sumar fuerzas para la derrota definitiva del poder español.

Años más tarde, en 1815, mientras se encontraban en el exilio, retomo estas ideas de unidad que, originalmente, fueron creadas por  Francisco de Miranda, y las expuso en su Carta de Jamaica. Sin embargo, paso mucho tiempo para que la integración política se lograra.

Con la creación de la Republica de Colombia, el Libertador creyó que se podía garantizar la libertad, el progreso económico y el desarrollo democrático de la región, a la vez que se convertiría en un importante eje político en América.

QUÉ RELACIÓN TIENE EL CONGRESO DE ANGOSTURA CON LA GRAN COLOMBIA

El congreso de Angostura, instalado el 15 de febrero de 1819, discutió durante varios meses el proyecto presentado por  Simón Bolívar en su discurso inaugural  y aprobó la creación de la Republica de Colombia en diciembre de 1819. En realidad se llamo Colombia y no la Gran Colombia como generalmente la Conocemos. Este último nombre ha sido utilizado por historiadores e historiadoras para no confundirlo con la actual Republica de Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (218 Kb) docx (201 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com