ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INDUSTRIA MINERA

Melii VasquezPráctica o problema18 de Octubre de 2017

453 Palabras (2 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 2

Trabajo practico N° 1

19-Set-16

LA INDUSTRIA MINERA

En base a lo estudiado, respecto a la industria minera:

  • Confeccione un informe resumido de la mencionada actividad, resaltando los aspectos que considere relevantes, y que en su opinión tengan relación  directa con la tecnicatura en la que usted se está formando.

Tenga en cuenta todos los conceptos ya estudiados en los años anteriores, y que éste es su último año de cursada y está próximo a ser profesional de la carrera: “Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene Laboral”

Trabajar en equipo, formando grupos de trabajo de 2 ó 3 personas cada uno.

  • Utilicen gráficos, imágenes y todo material que contribuya a explicitar el tema que están tratando.
  • Presenten el trabajo impreso, escrito en Word, hoja A4.
  • Elaboren una presentación en Power Point del trabajo, el que será expuesto en clase por los autores.

Plazo de presentación, próximo lunes, 26 de Setiembre de 2016. 

Trabajo practico N° 2

17-Oct-16

RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD MINERA/ACTIVIDAD LABORAL

En base a lo estudiado, en general, de las actividades en la industria minera, y del concepto de RIESGO, seleccionar no menos de cinco (5) trabajos unitarios (de cualquier actividad) y asociar a los mismos la mayor cantidad de riesgos a que están sometidos los trabajadores.

Formar equipos de trabajo de 2/3 personas cada uno, conservar la integración de los equipos ya formados para el TP n° 1.

Por ejemplo:

Trabajo unitario

Riesgo asociado

Perforación en mina subterránea con maquina manual

Ruido; Vibraciones; Polvo; Spray de agua con aceite lubricante; Caída de rocas; Atrapamiento de dedos con la maquina en rotación; Golpe de la maquina en percusión; Manipulación de objetos pesados; Oscuridad; Piso desparejo; Piso con agua y barro; Desprendimiento de la manguera de aire comprimido; Ingreso de partículas a los ojos

Transporte de mineral en mina subterránea con locomotora

Descarrilamiento; Shock eléctrico; Caída de rocas; Shock térmico por cambio de temperatura

Recolección de residuos urbanos

Intoxicación por aspirar gases tóxicos; Heridas con elementos punzo cortantes; Contaminación por bacterias y/o virus presentes en los residuos; Contaminación con metales pesados; Caída de vehículo en movimiento; Ingreso de partículas a los ojos; Llevar contaminación al grupo familiar

Plazo de presentación, próximo lunes, 24 de Octubre de 2016.

Trabajo practico N° 3

24-Oct-16

Salud ocupacional

Considere La Ley de Higiene y Seguridad n° 19587 - Artículo 5°.

Teniendo en cuenta lo ordenado por esta reglamentación, y el tipo de trabajo y condiciones medio ambientales a que están sometidos los trabajadores mineros.

Proponer los controles médicos y su periodicidad, que deberán realizarse en una empresa minera.

Medios de investigación: publicaciones, Internet, profesionales del medio, etc.

Formar equipos de trabajo de 2/3 personas cada uno, conservar la integración de los equipos ya formados para el TP n° 1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com