LA PIRATERÍA ¿PROBLEMA O SOLUCIÓN?
Enviado por Antonio Carrion • 17 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 602 Palabras (3 Páginas) • 203 Visitas
[pic 1]
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I:
Joseph Rodrigo Pozo Farias (c) U20207977
Jose Antonio Carrión Gonzaga U20303991
Maria Antuanne Ramirez yacila U20309122
Rodolfo Manuel Mauricio Maza U20241156
Fernando Estefano Maza Granados U20310292
Año: 2020
[pic 2]
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (GRUPO 4)
Ciclo 2020 –2 agosto
Semana 2- sesión 2
Ejercicio de Aplicación - Redacción
Logro de la sesión | Al término de la sesión, el alumno construye un texto argumentativo a partir de la elaboración del esquema de ideas. |
Actividad 1
Redacta un texto argumentativo de tres párrafos (introducción, desarrollo y cierre). Usa como guía el esquema elaborado. Finalmente, revisa tu trabajo con el cuadro de autoevaluación.
LA PIRATERÍA ¿PROBLEMA O SOLUCIÓN?
La piratería es un problema derivado de la violación de los derechos de propiedad intelectual; el conocimiento se desarrolla en este siglo a un ritmo frenético y se difunde con gran rapidez gracias a la globalización; las mismas innovaciones tecnológicas ocasionan bajas barreras para su protección y facilitan el copiado. Existe un debate sobre la piratería si ¿es un problema o una solución? Nosotros nos encontramos en contra de la piratería, porque no apoya al desarrollo del estado peruano. En el siguiente párrafo argumentaremos el porqué de nuestra postura.
Nosotros estamos en contra, ya que la piratería nos limita a crecer como país y sociedad, muchos peruanos adquieren productos piratas y no son cocientes del daño económico que le genera al país puesto que el Estado recauda menos impuestos los cuales podrían ser implementados en obras e iniciativas que beneficien a toda la población. Como son centros de salud, educativos, recreacionales, etc. Según la IIPA el 98% en que se desarrolla la piratería es en el ámbito musical y audiovisual; en ventas de CD. Como por ejemplo se ha utilizado una muestra de 1000 consumidores dividida en dos su muestras de 500 consumidores de música original y 500 consumidores de música pirata, la SUNAT indica a lo largo del 2016 el monto de las incautaciones por contrabando en todo el país llegó a US$573 millones. Eso es solo una fracción del contrabando que se mueve por el territorio nacional. Dadas estas razones nosotros estamos en contra de que la piratería se acepte como algo tolerable en un país en vías de desarrollo.
...