LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA Y EL SISTEMA MUNDO
tomastaquiApuntes20 de Septiembre de 2020
863 Palabras (4 Páginas)106 Visitas
Actividad 1: Luego de leer la introducción de la clase y el discurso de Robespierre, responder con sus palabras: ¿Cuáles eran los fundamentos para apoyar la condena Luis XVI? ¿Se vinculan de alguna manera con su objetivo de regeneración que luego iba a implementar con la política del terror? ¿De qué modo?
A mi parecer los fundamentos para apoyar la condena de Luis XVI y no el juicio tal estaban cargados de un fuerte simbolismo. Robespierre no queria que el pueblo frances se convierta en juez porque creia que el primero ya habia tomado una tajante decision en su ciclo revolucionario. Con una Francia envuelta en revueltas, batallas y cambios politicos, la violencia estaba en el aire. Robespierre tomaba las ideas de las masas populares y a su vez las reproducia. Luis XVI era el culpable de decenas de crimenes cometidos por la monarquia, era el que exprimia al pueblo con tributos e impuestos, era el que habia conspirado contra su propio pueblo y contra su revolucion al pedir ayuda militar a las monarquias europeas. El pueblo frances y Robespierre no necesitaban un juicio para demostrarlo, el rey ya se habia condenado a si mismo en sus propios actos. Los Jacobinos y Robespierre sabian que la ejecucion del Rey seria una imagen que recorreria todo Francia. Era un mensaje hacia la aristocracia, hacia la oposicion y hacia las monarquias europeas. Pero sobre todo era un mensaje que apuntaba a demostrar que el individuo que personificaba el Antiguo Regimen, el Despotismo y la Edad Media en si, tenia que morir. Y detras de si todo lo que represento. Los Jacobinos pretendendian "regenerar" la sociedad francesa bajo nuevas ideas, las ideas de la Ilustracion. El culto a la razon, la descristanizacion, las ideas de igualdad y sacrificio por el otro.Un mensaje con una carga politica y moral que se desarrollo posteriormente con "la politica del terror". La moderacion de los Girondinos ante el avance de la Primer Coalicion y de los conflictos internos no era eficaz y las politicas radicales de los Jacobinos lograron sus frutos. El ejercito de Prusia y Austria fueron frenados y las rebeliones internas sofocadas.
Actividad 2: Fehér expresa una mirada que complejiza la relación entre vanguardia revolucionaria y las bases populares. Ahondando en lo leído junto con la posibilidad (si así lo desean) de consultar el texto, explicar con sus palabras: ¿Qué significa que la revolución queda congelada? ¿Sucede algo similar en otros procesos históricos revolucionarios? ¿Cuáles y por qué?
El autor utiliza el concepto de "revolucion congelada" para explicar el proceso por el cual la accion revolucionaria y los ideales republicanos comienzan a estancarse. Los conflictos de intereses entre la clase dirigente burguesa junto con sus instituciones y las bases populares entran en juego. El protagonismo que obtuvo el pueblo parisino y la fuerza de choque que significaron al comienzo de la Revolucion ahora no eran bien vistas por los funcionarios Jacobinos. Para el autor, en el momento en que la Revolucion limita la participacion de la Comuna de Paris tambien limita sus propios valores democraticos. Podriamos hacer un paralelismo con la Revolucion Norteamericana y como la "cuadrilla variopinta" con fuerte accion politica en un comienzo, luego al concretarse la propia revolucion fue rapidamente delegada y olvidada. El conflicto de intereses creo que es la idea central a tener en cuenta en estos procesos. Los pueblos norteamericanos y franceses pudieron unirse con la burguesia con un objetivo en comun, cuando el objetivo se concreta, los verdaderos intereses intrinsecos de los grupos sociales entran en juego.
Actividad III ¿De qué manera de Gouge piensa el rol de la mujer en la política? ¿Qué discute con los filósofos ilustrados? ¿Cómo piensa a la mujer en relación a la revolución?
Olympe de Gouge a traves de sus diversas producciones artisticas
...