ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LANEACIÓN EDUCATIVA Preguntas de Metacognición

Nahomi SolorzaApuntes22 de Octubre de 2015

649 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]  PLANEACIÓN EDUCATIVA

Preguntas de Metacognición

Elaboró: Nahomi Donaji Solorza Alvarez

1.- ¿Qué he descubierto con este ejercicio?

R= Características de mis compañeros que no conocía y que no me había preocupado por preguntar.

En cuanto a mis respuestas el hecho de no visualizarme a futuro y que tengo que trabajar en ello, en tener metas más claras sobre el trabajo, mis expectativas sobre la vida y en preocuparme un poco más por lo bueno que me rodea.  

2.- ¿Qué otras cosas aprendí de mis compañeros cuando leyeron sus escudos?

R= La forma en la que ven la vida, que les emociona, sus metas, como se ven a futuro y que todos tenemos sueños parecidos; son personas con convicciones, objetivos y sentimientos reales, así mismo como la docencia nos une y nos hace querer ser mejores personas cada día.

3.- ¿Qué necesito implementar en mi vida para lograr mis metas?

R= Necesito metas claras, pero que sean flexibles para no afanarme por no conseguirlas; cambiar mi forma de ver la vida, ser  realista y objetiva pero positiva para no vivir soñando y sobre todo tener hábitos que me hagan alcanzar esas metas.

4.- ¿Qué hábitos debo integrar en mi vida personal y académica para desarrollarme?

R= Debo leer más, investigar, empaparme de temas diferentes y no rutinarios; conocer y experimentar nuevas situaciones y sensaciones, debo continuar preparándome para tener un nivel aceptable, aprendiendo por mí misma y a través de los demás. Ver en las situaciones un oportunidad de sacar lo mejor y de aprender sea bueno o sea malo.

5.- ¿Mis relaciones con las personas me permiten crecer emocionalmente e intelectualmente?

R= Considero que sí, puesto que trato de valorar las aportaciones de los que me rodean sean ricas, variadas, excelentes o no, intento relacionarme con personas que generen interés y algo nuevo cotidianamente, que tengan temas de conversación interesantes y variados, que despierten en mi las ganas de hacer algo bien y diferente. Y lo anterior permite que crezca mi intelecto y mis emociones se mantengan despiertas.

6.- ¿Mis actitudes son positivas, cuando me relaciono con las personas?

R= Aunque trato de ser la mejor versión de mí, no siempre me es posible; depende del carácter, de la química, del interés que despierten en mí, del trato que recibo de su parte y de cómo congeniemos o para que lo estamos haciendo. Busco ser respetuosa, amable, tolerante y sencilla, pero no es garantía de que las cosas saldrán de la mejor manera.

7.- ¿Mis pensamientos son positivos? ¿Mis pensamientos son de queja?

R= Todo dependerá de la situación en la que me encuentre, aunque siempre busco ver el lado bueno de las situaciones que me toca vivir, no puedo negar que cuando algo malo sucede suelo quejarme y estresarme; pero al final siempre encuentro la enseñanza y el aprendizaje de lo que la vida nos ofrece; pues he aprendido que con un punto de vista positivo se vive mejor y más feliz.

8.- ¿Qué actitudes son importantes cultivar en mi vida personal y profesional?

R= Perdonar y perdonarme los errores, las faltas, las malas decisiones y seguir adelante; esto ayuda en dos dimensiones, en hacer de tu vida algo agradable y en no juzgar a los demás por la vida y situaciones que eligieron.

Ver la vida con actitud positiva no es fácil pero sin duda es mejor, que verlo todo negativo o recordando situaciones que nos ponen a experimentar sentimientos que lastiman nuestra alma y esencia; por eso trato siempre de ser amable, amorosa, hacer las cosas con pasión, disfrutar los pequeños detalles y las cosas que he obtenido, no olvidando los recuerdos porque te ayudan a saber qué es lo que no debes volver a vivir, que todo sucede por una razón y que ni una hoja de un árbol se mueve si no es por la voluntad de Dios, algunos lo llaman ignorancia, yo le llamo tener fe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com