ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS DROGAS Y SUS EFECTOS

mailey2013Práctica o problema11 de Junio de 2015

839 Palabras (4 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 4

LAS DROGAS Y SUS EFECTOS

1. ¿Qué es una droga?

La droga es una sustancia o mezcla de sustancias, distintas a las necesarias para el mantenimiento de la vida (alimento, agua, oxígeno), que al introducirse en un organismo vivo, modifica alguna de sus funciones y a veces la propia estructura de los tejidos. Estos cambios también incluyen alteraciones en el comportamiento, las emociones, las sensaciones y los pensamientos de las personas.

En términos muy amplios, haciendo caso de esta definición, podemos decir que

¡Estamos rodeados de drogas!: los medicamentos que tenemos en el botiquín, como los antibióticos y la aspirina son drogas; el té, el café, los refrescos de cola (que contienen cafeína), las bebidas alcohólicas, el tabaco, todos ellos contienen droga y, por supuesto, las que estamos acostumbrados a llamarles drogas: marihuana, cocaína, heroína, éxtasis, etcétera.

El grado de modificación que estas distintas sustancias pueden causar al organismo va en función del tipo de droga consumida, la personalidad del consumidor, las expectativas que este tenga respecto a los efectos y el lugar o la situación donde se consume. Por ejemplo: si una persona que es normalmente tímida se encuentra en una fiesta y tiene deseos de bailar, posiblemente beba cierta cantidad de alcohol para desinhibirse y atreverse a hacerlo.

Se piensa comúnmente que el alcohol y el tabaco, sustancias muy consumidas en nuestra cultura, no son drogas; sin embargo, éstas cumplen con todos y cada uno de los puntos de la definición anteriormente citada para ser consideradas drogas, aunque su consumo les está legalmente permitido a los adultos. El consumo de alcohol y el tabaco suelen afectar severamente la salud, e incidir negativamente en las relaciones y la comunicación de las personas, de la misma forma que las llamadas drogas ilegales o prohibidas, como la marihuana, la cocaína, la heroína, etc.

2. ¿El alcohol y el tabaco se consideran drogas?

Sí; tanto el consumo de alcohol como del tabaco provocan alteraciones en el funcionamiento normal del organismo, específicamente del cerebro, lo que afecta el humor y el comportamiento. Estas drogas contienen sustancias capaces de provocar una rápida dependencia, que vuelve difícil dejar de consumirlas.

El tabaco contiene una potente sustancia adictiva llamada nicotina, además del alquitrán que es muy peligroso y se relaciona estrechamente con la aparición del cáncer y otras más de 4,000 sustancias tóxicas, como monóxido de carbono, -el mismo gas que generan los motores de gasolina-, brea, formaldehido y benceno, entre otras.

Cuando se inhala el humo del tabaco, la nicotina llega al cerebro en cuestión de segundos. Otras reacciones inmediatas que se presentan son: aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, vasoconstricción (adelgazamiento de los vasos sanguíneos) e incremento de la presión arterial.

Las personas que se inician en el consumo de tabaco pueden experimentar mareo, náusea y dolor de cabeza. La adicción a la nicotina genera consumo compulsivo del tabaco.

La nicotina provoca diferentes sensaciones según el estado de ánimo del fumador; de ahí que muchas personas refieran que fuman para calmar los nervios, o para estar más alertas. Sin embargo, debe considerarse que si bien el organismo responde en diferente manera, las más de las veces las reacciones son de tipo psicológico; es decir, la persona cree que es el tabaco el que provoca la respuesta que necesita. Por ejemplo: una persona puede estar muy nerviosa porque presentará un examen importante al día siguiente, entonces piensa que fumar la calmará, lo cual puede suceder no por el efecto del cigarro, sino por su predisposición a que éste tiene efectos tranquilizantes.

El fumar es un factor importante para el desencadenamiento del cáncer pulmonar y también se le asocia con el cáncer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com