ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY GENERAL Y SU DEFINICION

Jose Hernandez GarciaApuntes1 de Agosto de 2015

15.285 Palabras (62 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 62

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.1.- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.

En equipo comentamos problemáticas que ocurren en nuestra comunidad o en nuestra escuela y seleccionamos las siguientes:

Comunidad:

  • La contaminación
  • La violencia
  • La inseguridad
  • Accidentes viales
  • Trafico de drogas

Escuela:

  • El bullying
  • Las asistencias
  • Reprobación
  • Ambientación escolar
  • Incumplimiento de tareas o trabajos

De las 10 problemáticas seleccionamos el bullying ¿Por qué?

Nos interesa saber sobre el tema y porque es lo que se está dando hoy en día.

Una vez que elegimos el problema analizamos todas sus posibles causas y seleccionamos como las más importantes las siguientes:

La víctima:

  • Baja autoestima.
  • Muerte
  • Bajo rendimiento escolar
  • Inseguridad comportamiento

El agresor:

  • No le ponen atención en casa.
  • Tiene problemas en casa
  • Quiere llamar la atención
  • Fue víctima del bullyin
  • Se cree muy fuerte.

De estas causas  consideramos como las más importantes:

  En la victima: Baja autoestima.

  En el agresor: infancia violenta.

Por lo tanto las variables de investigación de nuestro proyecto son:

Variable dependiente: el bullying.

Variable independiente: baja autoestima e infancia violenta.

En base a lo anterior las preguntas de investigación de este proyecto son:

A la víctima: ¿la baja autoestima es l causa principal del acoso escolar?

En el agresor: ¿la infancia violenta es la causa principal del bullying?                                                                                

1.2.- OBJETIVOS DE INVESTIGACION.

Los objetivos de este proyecto son:

  1. Objetivos generales:

¿La baja autoestima es la causa principal del bullying?

¿La infancia violenta es la causa principal del bullying?

  • Demostrar que la baja autoestima es la causa principal del bullying.
  • Demostrar que la infancia violenta es la causa principal del bullying.
  1. Objetivos específicos:
  • O.E.1.- conocer cuáles son los niveles de autoestima de la victima
  • O.E.2.-conocer si el agresor era maltratado en su casa desde niño
  • O.E.3.-conocer el tipo de acoso (físico, verbal, simbólico).

1.3.- HIPÓTESIS                                                     

Las hipótesis de este proyecto de investigación son:

1.- El bullying e relaciona con la baja autoestima de la víctima                                                                  2.- El bullying s causado por la infancia violenta del agresor.

1.4.- JUSTIFICACIÓN                                       

Este proyecto de investigación es muy importante para nosotros porque podemos ayudar a muchas personas, incluso a nosotros mismos porque así aprendemos acerca del acoso escolar. Esta información le va hacer de gran ayuda a las familias y escuelas para saber qué hacer ante un caso de acoso escolar, para evitar preocupaciones con sus hijos o alumnos. Nutras recomendaciones son que los padres no pelen frente a los hijos, hacer que la persona tenga una autoestima muy alta para que no se sienta menos que lo demás. Por eso es importante que las escuelas y la gente que quiera salir de este problema que siga nuestras recomendaciones para que siga adelante, también deba tomar en cuenta que debe tener voluntad propia para salir adelante.

1.5.- VIABILIDAD

El proyecto requiere de Recursos humanos, Materiales y Financieros con los cuales debemos de contar.

  1. RECURSOS HUMANOS

Los integrantes del equipo Necesita reunimos las siguientes características:

Buena expresión oral

Capacidad para comunicarnos con personas extrañas

Buen manejo de internet

Juntos reunimos la capacidad para trabajar en equipo.

  1. RECURSOS MATERIALES

El equipo Necesita   los siguientes recursos materiales:

  • Hojas de maquina
  • 1 computadora
  • Internet
  • 1 impresora

  1. RECURSOS FINANCIEROS                                                    

El equipo no cuenta con tóner para imprimir por ello es necesario imprimir en una papelería o comprar un cartucho por lo menos rellenable:

  • $2 pesos por hoja
  • $70 pesos por cartuchos rellenables

1.6.- CONSECUENSIAS DE LA INVESTIGACION

Este proyecto de investigación tiene consecuencias positivas y negativas las cuales mencionaremos a continuación:

  1. consecuencias positivas:

  • ayudar a los alumnos que sufren de bullying
  • conocer gente
  • aprender acerca del bullying
  • para saber qué hacer ante un caso de bullying
  1. consecuencias negativas:

- el rechazo de la gente

- que no nos digan la verdad

- que a mis compañeros no les interese el tema

  1. códigos o símbolos:

-V1, V2, V3…

-A1, A2, A3…

 

         V: victima.

         A: agresor.

1.7.- CONTEXTO DE LA INVESTIGACION                              

El espacio geográfico donde se encuentra ubicado nuestro problema  está  dentro de todas las escuelas de ciudad victoria cabe mencionar que en nuestra comunidad también es muy dado el problema del bullying.                                                           También es importante mencionar que el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Bruno del Río Cruz, dijo que en el 2012 se presentaron cuatro denuncias por bullying en el sistema educativo.                            “El año pasado tendríamos cuatro (quejas), una de Ciudad Madero, dos en la frontera y una en Ciudad Victoria, este año no tenemos ninguna”, indicó.                                        

Del Río Cruz culpó a los padres de familia de la violencia escolar, ya que abandonan a sus hijos en los centros educativos y no acuden a reuniones ni están pendientes de ellos.                                                        “Muy pocos padres de familia van a la escuela (a ver) cómo van sus hijos, cuál es su conducta, cómo van en aprovechamiento”, criticó.                                                             El ombudsman tamaulipeco apuntó que la ausencia de los padres de familia del entorno educativo evita que exista una comunicación con maestros e hijos para prevenir el bullying. “De esa forma (no se puede) llevar el mensaje de que están siendo maltratados por un compañerito, si no existe esa relación el bullying viene siendo muy difícil de combatir y por otro lado el maestros tiene también su responsabilidad”, comentó.

Advirtió que de no atender la violencia escolar en Tamaulipas se pueden repetir casos como el alumno de una primaria de Jalisco, que murió a causa de una infección presuntamente provocada por la agresión de un compañero dentro del plantel.

“El bullying, como se le llama que no es otra cosas más que la violencia del menor contra el mayor, ha existido siempre, pero ahora se ha acentuado más esto puede llegar a situaciones como lo que acaba de pasar en la escuela de Jalisco, que llevó a la muerte de un menor”, alertó.

 

1.8.-ANTECEDENTES DE INVESTIGACION

Investigación 1: Bullying

El siguiente proyecto de investigación presenta el problema estudiantil, familiar y escolar llamado “Bullying” el cual afecta no solo el rendimiento académico debido a la frustración y adversidades que este problema genera si no también la salud psicológica de las victimas e incluso de los agresores, Las consecuencias de hacer y de sufrir bullying en un futuro podrá dar orígenes de nuevos delincuentes. Maleantes, ladrones o violadores en serie. Llevando a tener una pésima calidad de vida y futuro llena de tribulaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (90 Kb) pdf (757 Kb) docx (417 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com