La Adminsitracion En El Peru
karinafabiola16 de Noviembre de 2012
640 Palabras (3 Páginas)509 Visitas
La Administración del Estado: constituida por órganos jerárquicamente ordenados y que actúan para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica, pública.
La Administración local: compuesta por los siguientes tipos de entidades o entes:
- Los municipios: que son entidades básicas de la organización territorial del Estado. Son el cauce inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos (artículo 140 de la CE)
- Las provincias: que son entidades locales con personalidad jurídica propia que agrupan a varios municipios (artículo141 de la CE).
Gobierno Nacional le corresponde un rol de rectoría, conductor y orientador del proceso de desarrollo y la provisión de los servicios públicos, en el marco de un Estado Unitario, democrático y descentralizado. Le corresponde establecer y supervisar las políticas públicas (nacionales y sectoriales), que son de cumplimiento obligatorio por todas las entidades del Estado y en todos los niveles de gobierno. Su accionar es sectorial, es decir especializado por cada materia, y para ello cuenta con los ministerios y las entidades publicas del Poder Ejecutivo.
A través de las políticas nacionales, el Gobierno Nacional, define los objetivos prioritarios, lineamientos, contenidos principales de las políticas públicas, los estándares nacionales de cumplimiento obligatorio en la provisión de servicios públicos, para asegurar el normal desarrollo de las actividades públicas y privadas. Las políticas nacionales conforman la política general de gobierno y las Políticas sectoriales son el subconjunto de políticas nacionales que afectan una actividad económica, social y ambiental específica pública o privada.
Los gobiernos regionales promueven el desarrollo y la economía
regional, fomentan las inversiones, las actividades y servicios públicos de
su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y
locales de desarrollo.
Adoptan sus políticas regionales en el marco de las políticas nacionales y
sectoriales, adaptándolas a su realidad territorial. Tienen un rol
articulador en el proceso de gestión pública, pues el diseño y aplicación
de sus políticas tienen que ser integrados, es decir abordar dos o más
materias articuladamente.
Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la
5. Los niveles gobiernos en el país
a. Los
prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con
las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo.
Al igual que los gobiernos regionales, adoptan sus políticas locales en el
marco de las políticas nacionales y sectoriales, integrándose a las políticas
regionales y adaptándolas a su realidad local. Tienen un rol ejecutor en el
proceso de gestión pública, pues el diseño y aplicación de sus políticas
tienen que integrar dos o más materias, y ejecutar todas aquellas
funciones que atiendan las demandas más inmediatas de la población.
En el marco del ordenamiento jurídico nacional, y las corrientes modernas
de la nueva gestión pública, la participación ciudadana es un elemento
sustantivo para promover los procesos de desarrollo y la mejor prestación
de los servicios públicos, y sobre todo para vigilar el desempeño de los
gestores públicos. Por ello, a la participación ciudadana también se le
reconoce un rol de aporte de propuestas y vigilancia.
Roles del Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales y Locales
Nivel de
Gobierno/Sociedad
Roles Desafíos
GOBIERNO
NACIONAL
RECTOR Y
CONDUCTOR
FACILTAR Y CONSOLIDAR
PROCESO
GOBIERNOS
REGIONALES
...