ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cultura

wilmer_1513 de Mayo de 2015

700 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

La Cultura

A) Concepto de cultura:

La cultura es la base del fundamento de lo que somos, esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores.

Etimología: Es la palabra proveniente del latín que significa cultivo y ese sentido podría entenderse como el acto de cultivar y mejorar las facultades físicas, morales e intelectuales del hombre

Cultura y civilización: se refiere al conjunto de formas y modelos a través de los que una sociedad regula el comportamiento de las personas que lo conforma

Aculturación: es el nombre que recibe un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro.

Endoculturación: Es una experiencia de aprendizaje parcialmente consiente e inconsciente, a través de la cual la generación de más edad invita, induce y liga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y comportarse tradicionales.

B) Conceptos básicos de las ciencias sociales:

Grupo: es un conjunto de personas que interactúan con otras y juntos comparten algunas actividades

Agregado: Es un conjunto de personas que comparten algo en común pero interactúan entre sí.

Sociedad: Es un grupo autosuficiente y autoperpetuante que incluye personas de ambos sexos y de todas las edades.

C) sociedad y cultura:

Es una construcción teórica a partir del comportamiento delos individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar específicos de comportamiento.

La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, que se relacionan juntas de la mano con la productividad nacional.

D) Partes principales:

-Costumbres: son los hábitos del grupo, son las formas en que los miembros del grupo realmente se comportan.

-Sistemas de creencias: son conjuntos de ideas que prescriben formas para comportamientos correctos e incorrectos, y dan significado y propósito a la vida incluido dentro de la noción de sistema de creencias encontramos las proscripciones religiosas, mágicas y normativas para la conducta.

-Artefactos: son los objetos que produce y usa una sociedad, incluyendo herramientas que se utiliza para producir otros objetos.

E) Elementos de una cultura:

-Rasgos culturales: son unidades de significado concreto o abstracto. Son tratados por las personas como unidades indispensable, aunque su indivisibilidad depende del contexto social en que se traten

-Complejo cultural: Es un conjunto de rasgos o características inter relacionados, aunque algunas veces es difícil determinar con certeza donde comienza o termina un rasgo y donde comienza un complejo.

-Patrones culturales: Los patrones son conjuntos interrelacionados de complejos. Si el complejos.

F) Necesidades de una cultura: las necesidades son universales y varían de una cultura a otra:

-El lenguaje la más importante de todas

-Estatus de individuos dentro del grupo

-La familia y otros grupos sociales

-Métodos para negociar con comida y otros materiales vitales.

-Gobierno y leyes pueden ser informales pero siempre están ahí.

-Religión y ética.

-Sistema para explicar fenómenos naturales.

-Reglas respecto a la propiedad, que pertenecen a quien: métodos para realizar el comercio

-Formas de arte.

G) Socialización: Este es esencial puesto que asegura la supervivencia de la cultura, través de la socialización el individuo aprende quien es y que es.

3.3 Aspectos característicos de la Cultura:

A) Lenguaje: No sirve solo para comunicar ideas sino para poder pensar incluso para poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com