ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Deforestacion

chuchocampos4 de Noviembre de 2014

879 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de la deforestación.

Colegio de bachilleres del estado de Michoacán (cobaem)

Derecho

Justificación

A manera de justificación puedo decir que estoy utilizando las metodologías cuantitativa y cualitativa esto para mejorar y complementar mi trabajo de investigación.

Metodologías

Cualitativa esta metodología me permite realizar encuestas a personas de 70 años en adelante

Que se encuentren bien de sus facultades mentales, esto para que puedan recordar cómo era el municipio antes.

Cuantitativa esta metodología me permite redactar la historia de alguna persona que este sobre sabida de que tema estará tratando mi investigación además de que esta información me será de mucha utilidad para complementar mi trabajo.

E elegido estas metodologías porque entre más información tenga será mucho mejor para mi trabajo.

Introducción

El presente trabajo está elaborado para dar a conocer lo importante y delicado que debemos trabajar para seguir existiendo en nuestro planeta, relacionado con el medio ambiente que nos rodea como seres vivos de la tierra.

Muchos parachenses consideran lo peligroso que son las quemas y la tala de nuestros cerros pero debido al crecimiento del pueblo y a las personas inconscientes, es casi imposible evitar esto.

La deforestación

La deforestación es un problema que genera el hombre, esto es cuando se destruye la superficie forestal debido a las talas o quemas realizadas por los talleres industriales de guitarras, también para obtener suelo para la agricultura y ganadería.

Lamentablemente en paracho las personas que se dedican a la tala de árboles no reforestan y esto resulta un serio daño a nuera habitad porque están en peligro de extinción los animales, las flores, y las diferentes especies de árboles que teníamos en nuestro municipio, si estas personas no reforestan y tampoco nosotros pronto nuestros cerros quedaran convertidos en desiertos , tal es el caso de uno de nuestros lugares conocido como paracho viejo que debido a la tala inmoderada ya casi no existen arboles además de que en este lugar ya se puede observar la erosión de la tierra.

Por otra parte está el ojo de agua conocido como cocón que se encuentra a espaldas de la unidad deportiva este se secó por el cambio de uso de suelo las talas de árboles y las quemas que se han dado en dicho lugar según testigos hace aproximadamente un año este ojo de agua producía mucha agua tanta como para quitar la sed a cientos de animales y ahora se a secado.

La deforestación se da por la ignorancia y el no valorar las ares verdes con que contamos.

Los beneficios de contar con áreas verdes o cerros con gran cantidad de árboles son que mejoramos la calidad del aire, incremento importante de agua en los manantiales y lo más importante es que estabilizamos el clima de nuestro municipio.

La tala inmoderada para obtener madera esto se da por personas de otras comunidades que utilizan la madera para la elaboración de muebles aunque en paracho también existe este tipo de gente que utilizan la madera para la construcción de guitarras este tipo de personas solo talan el monte sin saber que están causando mucho daño a nuestro ecosistema.

Las plagas y enfermedades de los árboles, esto también es muy importante porque si existe alguna plaga en algún árbol esta se puede reproducir muy rápidamente y contagiar a los demás arboles sanos de tal manera que se seca el árbol y deja de producir oxígeno, agua etc.

Los incendios forestales estos en muchos de sus casos son provocados por la mano del hombre para limpiar terrenos o para que salga pasto nuevo esto para sacar a pastear las vacas, borregos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com