ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion De Ayer Y Hoy

estefany13520 de Mayo de 2015

708 Palabras (3 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 3

Hoy en día nos ponemos a pensar que sería de la niñez, que sería del futuro de nuestro país, que sería de cada uno de nosotros constructores de la sociedad peruana sino hubiésemos recibido orientación de esas maravillosas personas llamados maestros que son hacedores de ciudadanos con valores y la tan conocida moral que día a día nos inculcan ya sea conocimientos intelectuales o conocimientos que nos ayudarán a enfrentar la diaria y dura realidad en la que nos encontramos, muchas veces también convirtiéndose en grandes amigos capaces de encontrar en nosotros la verdad o la mentira solo mirándonos a los ojos, es así como se define a un buen maestro. Vayámonos por la educación en general y empezar comparándola con la que hacía algunos años era y cuál fue el proceso para llegar hasta esta manera de enseñanza, que se podrá decir con algunas fallas pero mucho mejor que la de antaño claro en su tiempo fue la mejor opción épocas en las que se copiaban prácticamente modelos que no atendían a nuestra diversidad.

Años atrás la educación se tornaba más estricta, una educación que excluía totalmente la paciencia y comprensión dando paso muchas veces a la agresión y al dicho “Que la letra entra con sangre” en caso de que la lección del día no sea entendida y sumada a que solo grupos adinerados la accedían, dada la realidad de los sectores pobres que con la cabeza gacha mantenían apenas su humilde hogar renunciando al derecho fundamental “estudiar”. Hoy que gozamos de tecnología de facilidades para acceder al estudio duele aceptar que aún la pobreza golpea no yendo más allá observamos niños y adolescentes que van por las calles en horario escolar ofreciendo diversos productos para apoyar con el mantenimiento de su hogar y jóvenes que a muy temprana edad se convierten en padres a falta de orientación paternal , recordar también las grandes bibliotecas salones llenos de libros con contenido de acuerdo a la época y que hoy se presentan como de escaso contenido y desactualizados desplazados por una máquina cuadrada llamada computadora que con un buen uso es de gran ayuda de lo contrario llamada también madre de todos los vicios.

Incluyamos también a los gobiernos de turno que con caídas y subidas ha sabido que hacer con la educación, dejándola de lado por momentos retomándola y luchando contra el analfabetismo disminuyendo su porcentaje. A lo largo del tiempo la educación sigue un proceso tratando de mejorarla según sea el interés de cada gobierno. En la actualidad tenemos a nuestro presidente que se está preocupando significativamente por los estudiantes de nuestro Perú, brindando apoyo a las zonas más necesitadas, otorgando becas a los jóvenes de recursos bajos y a los que cumplen con su servicio militar pero que tienen buenas calificaciones, ganas de estudiar y de superarse. Pero también debemos de considerar al maestro que ha sido mancillado quitándole derechos en los anteriores gobiernos, el presente está tratando de darle el sitial que le corresponde invitándolos a participar en concursos que les permita mejorar su situación económica que le permita desarrollarse como profesional, miembro de familia y de la sociedad. Se le ha aumentado el sueldo y se les ha otorgado puestos importantes según la meritocracia, lamentablemente y cuesta aceptarlo aún la remuneración es muy baja para éste ser que es artífice gestor formador de grandes profesionales en cuyas manos está el futuro de nuestro país.

La educación de antaño como la de hoy tienen aspectos negativos y positivos que resaltar, la de ayer fue lo mejor en su tiempo con sus representantes y teorías y la del presente acompañado con el avance de la tecnología busca mejorar la enseñanza .Recordemos que la educación no es solo cosa de maestros y alumnos sino que abarca a toda la sociedad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com