La Idea De La Naturaleza
gladysameca1 de Septiembre de 2014
690 Palabras (3 Páginas)395 Visitas
La idea de la naturaleza me pareció aún más complicada que las otras, ya que no explica muy bien, Me enfocaré sólo en la naturaleza, ya que también se habla de materia, formas substanciales y otros temas que no comprendí bien, por lo tanto no puedo comentarlos, son definiciones difíciles de entender.
Sólo comentaré lo que entendí:
1) Al contemplar la abigarrada diversidad del mundo en torno, el sentido común se inclina a comprenderlo describiendo la naturaleza propia de cada cosa; estableciendo clases naturales y diferencias en la manera de ser de los miembros de cada una, de modo que nuestros conceptos hagan justicia a la enorme diversidad que percibimos en el mundo. El mundo natural es múltiple y variado, los órdenes de ser son diferentes.
Con esto yo entendí que cada cosa tiene una naturaleza definida, ósea que todos somos diferentes, no puede ser igual una planta a un animal, ni un animal a un ser humano, cada ser vivo tiene su forma de ser.
2) La naturaleza está sujeta, en todas partes y niveles de ser, a las mismas reglas, obedece a las leyes generales inmanentes, que lo mismo deberían explicar la corrupción de una hoja que la traslación de un astro en el firmamento. Todo está vinculado con todo, porque todo deriva de los mismos principios.
Cada “naturaleza” particular no tiene su razón suficiente en sí misma, en sus “propiedades esenciales”, sino en su relación con otras, cada una se explica en función de las otras.
La naturaleza es como una cadena cada ser vivo depende de otro y otro de otro y así, porque todos somos uno, claro no iguales pero tenemos algo que de alguna manera nos une en uno sólo.
3) La naturaleza está hecha de una sola materia, homogénea. Pero esa materia no es un receptáculo pasivo de formas que le vinieran de fuera. La materia cósmica es dinámica, contiene en sí misma los actos en que se explicita, está constituida por fuerzas que le impelen al cambio.
Posibilidad de que el hombre intervenga en la naturaleza y la transforme.
Todos estamos hechos de una sola materia la cual no puede cambiar, porque como un ser humano podría volverse un animal, claro hay quienes intentan parecerse pero al final siguen siendo humanos, porque es imposible cambiar por completo esa materia de la que estamos hechos todos, el hombre puede cambiar las cosas para sus necesidades, pero esa cosa sigue teniendo esa naturaleza propia.
4) La idea de que la naturaleza está animada por un “alma del mundo”, todas las partes del universo están vinculadas entre sí cómo entre todas ellas existe una “simpatía universal”. El alma del mundo es la forma universal que comprende todas las formas particulares. Todo está animado, todo ente está en conexión con todo.
La verdad no creo en el “alma del mundo”, creo que cada quien cuenta con una alma diferente a todas las demás, pero sí creo en la “simpatía universal” porque si creo que existan vínculos entre nosotros, entre los seres vivos, por ejemplo se puede sentir un tipo de “conexión” entre un ser humano y un animal.
5) Todo movimiento natural es obra de ciertos principios simples.
Todo movimiento de los seres vivos viene de algo simple, y al final llega a ser algo grande, por ejemplo podemos tener la idea de una casa hacemos lo movimientos necesarios y al final tenemos una mansión.
6) La materia, por lo tanto, que explicita lo que tiene implicado, ha de ser llamada cosa divina y excelente progenitora, generatriz y madre de las cosas naturales, o mejor, en suma, la Naturaleza toda.
La materia es lo que todos tenemos en común ya que es una sola y no es diferente, puesto que todos somos “hijos” de la misma naturaleza.
7) “si no es [Dios] la naturaleza misma, por cierto es la naturaleza de la naturaleza.”
...