La Mujer Indigena En Mexico
190519749 de Mayo de 2013
483 Palabras (2 Páginas)611 Visitas
MARCO LEGAL INTERNACIONAL.
LA CONVENCIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DESCRIMINACION HACIA LAS MUJERES, A LA QUE MEXICO SUSCRIBE, INSTA A: ART.14:
1.- Los estados partes tendrán en cuenta los problemas a que hace frente la mujer rural y el papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia, incluido su trab. En los sectores no monetarios de la economía, y tomar las medidas apropiadas para la aplicación de las disposiciones de la presente convención a la mujeres de las zonas rurales.
2.- Los estados partes tomaran medidas para eliminar la discriminación contra la mujer en la zonas rurales a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hom y muj. Su partic. En el medio rural y en sus beneficios, asegurando sus derechos a:
a)Particip. En los elaboración y ejecución e lo planes de desarrollo a todos los niveles.
b) Tener acceso a los Serv. Adecuados de atención médica, asesoramiento e inf. Y Serv. De Planif. Familiar.
c) Beneficios de Prog. De Seguridad Social.
d) Obtener educación y formación académica y no académica. Alfabetización funcional, serv comunitarios y divulgación a fin de aumentar su capacidad técnica.
e) Org. Gpos. De Autoayuda y cooperativas para obtener igualdad de acceso a oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena.
f) Practicar en las prácticas comunitarias.
g) Acceso a créditos y préstamos agrícolas a los serv. De comercialización y tecnolog. Apropiadas. Recibir trato igual en los planes de reforma agraria y de reasentamientos.
h) Condiciones de vida adecuadas, vivienda, serv.sanitarios, electricidad, agua, transporte y comunicaciones.
LA MUJER INDIGENA EN MEXICO
1995 Sn Cristóbal de las Casas. Chiapas. Se pide cambio Global del Modelo Economico, Social Y cultural.
*Falta de trabajo y salarios justos * Cambiar las relac. Del Estado con los pueblos Indig.
*Reparto equitativo de los rec. De la Nación. * Buscar Relaciones de Respeto.
* Equidad y reconoc. A la diversidad de las culturas y pueblos indígenas de México.
* Demandan tierras. *Representación en las cámaras Legislativas y Órganos De Gob.
CONDICIONES Y SITUACION DE LA MUJER INDIGENA EN MEXICO
*Existe inequidad de genero *Pueblos indígenas excluidos por el Estado y la Nación.
*Excluidos en cuanto a toma de desiciones, liderazgo, acceso al trab. Y disfrute de remuneración justa. * La mujer cumple el papel de madre.
* Son transmisores de cultura a través de la enseñanza del lenguaje y las costumbres.
* Tiene un papel importante en el ámbito priv. Domestico y familiar.
*mujeres y niñas sufren marginación .Mortalidad materna, falta de serv. De salud eficientes y eficaces.
* Falta de vías de comunicación y caminos que faciliten los accesos a sus pueblos.
Falta de acceso a la educación, profesionalización e información.
América Latina y el Caribe 4550 mill. De indígenas¬- 10% de la población 59% son mujeres en Mexico 13.4 mill Guatema 7.1 mill. y Pero 11.6 mill.
...