La Obesidad Infantil En México
JAZZ058 de Noviembre de 2012
314 Palabras (2 Páginas)729 Visitas
La obesidad infantil en México
Nuestro país tristemente tiene el primer lugar en obesidad infantil en el mundo, esto se ha dado a demostrar de mil formas, se ven campañas en los diferentes medios por ejemplo: noticias, en redes sociales, internet.
En fin, que no se venda comida chatarra en las escuelas es un inicio, aunque me ha tocado ver niños que mandan con sus negritos bimbo y su leche de chocolate de lunch, o sus papas y su coca, que les mandan desde casa. Ahora muchas cosas han cambiado, efectivamente hay mamás que les dan a sus hijos dinero y que se compren lo que sea en la cooperativa.
Antes o comías con agua simple o agua de limón, el refresco en las fiestas o el fin de semana, antes salías a jugar y a andar en bici, o patines por la cuadra, o andar corriendo con los vecinos, escarbando macetas. Ahora, en muchas casas se consume refresco y comida rápida.
Los niños juegan menos, se ve mucha mas televisión que antes, los gadgets (psp, wii , play station) absorben el tiempo y los envician. Por seguridad, claro, la ciudad ya no es un lugar donde los niños puedan jugar, los horarios laborales son de 8 a 8, pero también,¿ no faltaran ganas? aunque sea salir a dar una vuelta a la calle, o ir a la tienda juntos (caminado, no en coche) o salir aunque sea a tomar aire.
Además, decimos que los niños son obesos, no se ejercitan, se la pasan pegados a la tele o al psp o la computadora, y los papás ¿qué ejemplo dan? ¿Cuánto nos esforzamos por comer bien? ¿Por hacer algo de ejercicio? ¿Por salir y convivir con ellos? Los niños no se crían o se malcrían solitos, no brotan de pronto de las banquetas, los padres y las familias los crían, los forman y les dan el ejemplo.
...