ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Obligatoriedad Y El Acceso A La Educación

jackybl9519 de Enero de 2015

704 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

LA OBLIGATORIEDAD Y EL ACCESO A LA EDUCACION

¿Se cumple con la obligación de asistir a la escuela?

¿Todos tienen acceso a la educación?

En la actualidad, como es sabido por todos, el artículo tercero constitucional señala que todos los individuos tenemos derecho a recibir educación.

“La Educación, es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes”. (Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.)

Ésta debe ser laica, gratuita y obligatoria por lo menos la educación básica que abarca el nivel preescolar, primaria y secundaria, pues “el propósito de la educación básica es la adquisición de conocimientos y habilidades fundamentales para facilitar la sistematización de procesos de aprendizaje”. (“Problemas y Políticas de la educación Básica”. Programas y materiales de apoyo para el estudio Licenciatura En Educación Secundaria.)

Pero, ¿todos cumplen con esta obligación? , si analizamos detenidamente esta situación encontraremos a muchas personas entre ellas jóvenes y adultos que no concluyeron su educación primaria ni secundaria por diversas razones.

Por lo tanto, la interrogante es ¿Qué factores impiden el acceso a la educación?, sin duda alguna, existen numerosas circunstancias que podemos observar en la sociedad y dan respuesta a esta incógnita. Por ejemplo:

Suele suceder que hay padres que no mandan a sus hijos a la escuela porque prefieren que les ayuden en las tareas del hogar, en especial las mujeres. “Muchas veces las hijas permanecen en casa para que desempeñen las actividades domésticas y los hijos pueden trabajar, estudiar, o se les incorpora a las actividades laborales antes de que culminen su educación básica”. (Problemas y Políticas de la educación Básica”. Programas y materiales de apoyo para el estudio Licenciatura En Educación Secundaria.)

• A veces no se cuenta con los recursos económicos necesarios para cubrir los gastos, aunque esto se da más en el nivel medio superior y superior, pues en el nivel básico se dice que la educación no tiene ningún costo, es decir, es gratuita, aunque no del todo.

• Porque a los hijos no les gustó estudiar y decidieron no asistir a la escuela.

• Pero sin duda uno de los principales factores que influye en el acceso a la educación es la marginación. “Hoy día, la población en edad escolar que no asiste a la escuela habita, sobre todo, en localidades aisladas y dispersas” (“Problemas y Políticas de la educación Básica”. Programas y materiales de apoyo para el estudio Licenciatura En Educación Secundaria.) esto se refiere a que en muchos lugares no se cuenta con escuelas, y si las hay están retiradas por lo que les toma demasiado tiempo llegar, otro problema son los maestros, que no están del todo capacitados para impartir la educación o faltan mucho por la distancia de la escuela.

Todo esto entre muchas otras condiciones repercute en que muchas personas se queden sin estudiar, lo que conlleva a que no se cumpla con lo establecido en el artículo tercero, ya que al haber tantos obstáculos para que las personas sean instruidas provoca que no se cumpla con la obligatoriedad de la educación.

Y ojalá que en un futuro no muy lejano los gobernantes se preocupen verdaderamente por el ámbito educativo y hagan algo al respecto para mejorar esta situación, para que todos los mexicanos puedan recibir una buena formación y se ayude a combatir el analfabetismo por el bienestar de todos, pues “la educación ha sido un medio privilegiado para promover la continuidad de la cultura nacional y alimentar su vitalidad, para facilitar la adaptación al cambio científico y tecnológico para impulsar la capacidad productiva del país.”…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com