La Obsolescencia del Consumidor y el Discurso de John F. Kennedy
Brandon ChahuaMonografía16 de Noviembre de 2019
713 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
La Obsolescencia del Consumidor y el Discurso de John F. Kennedy
Actualmente en nuestra sociedad aún tenemos esa enfermedad de solo consumir por consumir, las personas lamentablemente han estado expuestas a esta seducción desde que comenzó la revolución industrial, en el documental nombrado por el título obsolescencia del Consumidor nos presenta a Marcos de Barcelona, un individuo como cualquier otro con problemas técnicos con su impresora, para ello busca una solución que llegará a encontrar en Rusia gracias al internet.
Sin embargo, en el documental se aprecia como la obsolescencia domina a todo el mundo desde el pasado hasta la actualidad, en la cronología se observa una bombilla que tenía como duración más de 100 años, desde su fabricación en 1895 no ha dejado de cumplir su función, pero ante ello existió un plan secreto llamado el primer cartel mundial en donde pretendían limitar la vida de las bombillas y de esta manera acabar con el uso eficiente de una bombilla, para contrarrestar este ciclo denunciaron a General Electric en 1941, es impresionante como un filamento era la solución a nuestra vista ante la oscuridad .
Como otro caso se desarrolló un automóvil de la empresa FORD que había ingresado al mercado como una nueva tendencia, el automóvil FORD – T era de bajo costo, para las personas que vivían en ese entonces de esta tendencia era de fácil acceso, muy pronto se desarrolló otro automóvil superando al anterior con un mejor diseño en todos los aspectos con una duración de 3 o 4 años, FORD retiró el modelo T e ingresó con otro modelo superando a la empresa General Motors, y las empresas una vez más tenían el control del mercado, por otra parte nosotros complaciendo y beneficiándolos de alguna manera.
El Marketing y el diseño una vez más se apoderan de nuestros gustos, como aquellas medias de nylon que pertenecían a la empresa DU PONT, donde los mismos ingenieros se encargaban de que el diseño sea erróneo, violando así los derechos del consumidor, creando y diseñando medias a un corto plazo para que exista de alguna forma u otra la adquisición de productos por los consumidores, era necesario realizar errores en la creación en consecuencia no existiría durabilidad.
Después apareció el Ipod de la empresa Apple, su situación era la vida útil del producto de poca duración, la batería que estaba integrada al Ipod era corta, ante este suceso la empresa Apple tenía denuncias en su contra, donde una abogada nos da a conocer sobre un determinado grupo de personas que representaría a miles ante las diferentes denuncias, todas las denuncias presentadas llegaron al tribunal, pero ninguna realizó un impacto para cambiar de forma radical lo que buscaban como solución, la empresa al contrario tenía beneficios. Por otro lado, en África tenían como importación productos del extranjero como cara de la moneda en buen estado, pero el resto en graves condiciones, eran engañados prácticamente con lo último en aparatos electrónicos.
Finalmente, en el discurso de John F. Kennedy nos indica sobre los derechos que tiene un consumidor, lamentablemente en el pasado no se respetaban estos derechos como “el derecho a ser oídos” como ejemplo tenemos lo que sucedió con la empresa Apple que no hubo la adecuada solución ante la queja de la población, de igual forma pasa con “el derecho a protección” que está ligado a que los productos no se creen con elementos tóxicos, “el derecho a la información” es otra parte importante para que el ciudadano no se vea ignorado por las empresas, las empresas deben de tener como conocimiento que los ciudadanos no son expertos en el tema y brindar accesibilidad ante ello, y para terminar “el derecho a elegir” las empresas siempre desean ser monopolios, donde solo exista un producto y no la elección, en este caso el estado juega un rol muy importante al no permitir esta situación y velar por la población, así mismo John F. Kennedy nos da a conocer estos derechos como pilares ante estas situaciones que ya existió en el pasado, para ello se necesita de estos derechos para mantener el respeto ante los ciudadanos que se merecen como consumidores ante empresas.
...