ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Región Caribe Diversidad humana.

shir19Ensayo27 de Agosto de 2018

989 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

La Región Caribe

Diversidad humana.

[pic 1]

Colombia se ha caracterizado por ser un país constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho que es representado por un gobierno presidencialista, y a su vez está constituido por 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá.  Colombia es un país que cuenta con diferentes regiones, entre ellas, La Costa Caribe, que posee una población esplendorosa que en su mayoría, son el resultado del mestizaje entre indígenas, europeos y africanos, también cuenta con una multiculturalidad de etnias y una parte importante de descendiente del Medio Oriente.

Como colombiana es un verdadero orgullo decir, que soy de un país que se caracteriza por su diversidad cultural, racial, geográfica, étnica y entre otras muchas;  pero me siento aún más orgullosa de ser de la región, donde quizás se comparten más todos estos elementos, y no es decir que no hay diferencias entre los caribeños y los otros, porque las hay y bastante, pero es más que claro, que es la única región donde se puede decir que tenemos una ‘identidad caribe’, que nos ha representado a lo largo del tiempo, como es el caso de nuestra música, de nuestra literatura, de nuestros bellos paisajes, del ritmo de la cumbia o el vallenato que le gusta tanto a un buen costeño.

 Pero aunque mucho es lo que se ha hablado de esta maravillosa tierra, se han olvidado de las causas que han limitado su desarrollo, porque para nadie es un secreto que la región caribe cuenta con grandes recursos que le permitirían ser una de las mejores regiones a nivel de economía, así como lo fue hace algunos años, cuando era una de las regiones más privilegiadas en cuanto al tema. Hoy con tantos desarrollos y con tanto apego a las tecnologías y a las industrias internacionales ha cambiado un poco; tampoco se habla de un caribe estancado, pero sí de un caribe que ha sido limitado por el regionalismo que vivimos los colombianos.  

Hoy los ojos de las grandes industrias se encuentran en otras regiones, como la Andina, la cual se ha superado notoriamente y tal vez sea porque la mayoría de nuestros gobernantes vienen de ahí, lo que ha ocasionado que las riquezas del caribe no se desarrollen como debiera ser y se queden limitadas. Pero las verdaderas razones que limitan a la región van más allá de un regionalismo, pues en el Caribe contamos con un muy bajo nivel en el servicio de educación y en el de salud, mejor que ni se mencione, porque padecemos los problemas y las consecuencias de la baja cobertura que hay en Colombia del servicio y en cuanto a viviendas ni se diga, aunque muchas regale el gobierno, todavía no ha sido lo  suficiente para hacer un caribe digno, pero la mayor limitación de todas es el empobrecimiento que hay en nuestra región, es increíble ver un Caribe donde los niños hoy se mueren de hambre y es curioso que en ninguna otra región del país suceda esto, y eso solo por mencionar un ejemplo; a eso sumémosle la inconciencia de muchos que realizan la tala indiscriminada de los bosques, las inundaciones periódicas que han afectado la vida de muchos habitantes y para terminar, la destrucción de excelentes riquezas forestales, faunísticas y piscícolas.

Lo anterior son solo unas de las causas que han limitado el desarrollo de la región Caribe, lo que ha causado la gran diferencia entre esta región y las otras del país. Pero no todo es malo, nuestra región Caribe, también cuenta con grandes potencialidades que con un buen trabajo y gran esfuerzo se pueden desarrollar para volver hacer de la región, lo que hace unos años fue.  El desarrollo económico del Caribe se puede dar, gracias a la abundancia y a la calidad de recursos que se encuentran en la región, contamos con tierras aptas para la agricultura, la ganadería, riquezas marítimas y una valiosa diversidad de minerales y por supuesto la privilegiada posición geográfica que tenemos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com