La cultura organizacional en la era del internet
mautinasDocumentos de Investigación11 de Marzo de 2022
460 Palabras (2 Páginas)119 Visitas
La cultura organizacional en la era del internet
¿Cómo está cambiando la era digital a la cultura organizacional en México?
R.- Bueno, por cultura organizacional, yo entiendo que es la manera en que un individuo o un grupo de personas se plantean las diversas formas de llevar a cabo alguna tarea u objetivo, pero esta puede variar de pendiendo la cultura en donde estes, por ejemplo, yo viví un año en Bélgica y ahí yo pude notar como la gente de allá se organiza de una manera muy anticipada, son muy meticulosos y perfeccionistas. Partiendo de esto, yo veo que la era digital esta facilitando las cosas para la cultura organizacional en México y el mundo en general, pues ahora ya todo o casi todo lo podemos hacer vía internet, videollamadas, correos, mensajes etc, puedo decir que gracias a la pandemia, la mayoría de la gente que trabaja, estudiantes etc, se vieron casi obligados a adaptarse a una vida digital, y creo que esto vino para quedarse.
Discute en grupo las preguntas que a continuación se presentan y escribe los conceptos a los que llegue el grupo en consenso, recuerda que es necesario que sustentes las respuestas del grupo.
1.- ¿Cuál es su opinión sobre la forma en que internet está afectando a la cultura organizacional?
R.- Vemos que hay los pros y los contras, como ya comenté arriba, gracias al internet podemos organizarnos sin tener que vernos, tenemos muchísima información al alcance de nuestras manos y creo que en general el internet nos facilita mucho la vida.
Por otro lado, tener tanta accesibilidad y facilidades, nos ha hecho ser una sociedad conformista y a veces con poca visión a lo que podemos lograr.
2.- ¿Cree usted que una empresa debería promover activamente una comunicación abierta entre los diferentes niveles directivos mediante el correo electrónico?
¿Por qué si o porque no?
R.- Si, de esta manera se puede saber como esta el ambiente en una empresa, las molestias o la satisfacción de todas las personas que trabajen en dicha empresa.
3.- Algunas personas argumentan que internet está dificultando a las empresas a conservar la singularidad de sus culturas propias, forzándolas a ser más parecidas unas a otras a medida que la información fluye libremente de una organización a otra, e incluso de un país a otro. ¿Está usted de acuerdo?
Sí o no y por qué
R.- Me parece que es algo inevitable que se presenten este tipo de situaciones, pues la gente siempre va a hablar u expresarse sobre como es estar en alguna empresa, sus experiencias, ya sean buenas o malas y esto da a pie en que todos van a querer entrar a las empresas que tengan fama de tratar bien a sus trabajadores, y aquellas que tienen mala fama, se verán obligadas a cambiar.
MM
...