ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía y su relación con el derecho

Ismael317190874Apuntes6 de Diciembre de 2020

456 Palabras (2 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 2

La economía y su relación con el derecho

La palabra economia formada por voces griegas oiko(casa) y nomos(ley) significa administración del patrimonio de la casa

“La ciencia de la adquisición de las riqueza no solo para la familia, sino tambien para el estado”

Juan Bautista “La economia enseña, como se forman, se distribuyen y se consumen las riquezas”

La riqueza la constituyen los bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas, pero que tienen un valor de escasez que se refleja en los precios

Rangel Couto dice que la teoría económica es la ciencia que estudia las alternativas de la actividad humana encaminada a obtener y luego a usar satisfactores escasos en la forma mejor

La economia es la ciencia social que estudia la conducta humana, encaminada a la producción, distribución, circulación y consumo de la riqueza, la que esta constituida por todos los bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas y que tienen un valor de escasez  

La economia o sea la ciencia que estudia la riqueza, es paradójicamente la ciencia que estudia la escasez, porque la riqueza no es abundante sino por el contrario es escasa

La economia es una ciencia social que estudia la conducta del hombre en sociedad pero dirigida a procurar la consecución de la riqueza, las distribuciones de las mismas y la apropiación de ellas.

La riqueza o capital tiene conexión con el patrimonio de las personas y con el patrimonio de las naciones. El análisis del patrimonio plantea la clasificación de los bienes desde el punto de vista jurídico y desde el punto de vista económico. La apropiación de los  bienes plantea el estudio jurídico de el derecho de propiedad como derecho fundamental y de los demás derechos reales.

Conceptos económicos fundamentales Necesidades, satisfactores, bienes económicos, la escasez

[pic 1][pic 2]

La actividad económica

  1. Los principales problemas fundamentales de toda sociedad económica ¿Qué, cómo y para quién producir
  2. Hechos y actos jurídicos y económicos
  3. El proceso económico circular

La producción

Consiste en lo que dijo Jean Baptiste no es sino creación de utilidad lo podemos definir como la cualida o condición que un bien o un servicio tienen para poder satisfacer una necesidad

Los elementos que la producción requiere en una forma esquemática serian  

°El trabajo        

°La naturaleza

°La tecnología

°El capital

°Empresa

La ley de los rendimientos menos proporcionales

Si una empresa uno o mas de los facotores que se reúnen y se combinan continúan con la misma magnitud en tanto que otros la aumenta para acrecentar a la producción, los prendimientos al principio mas proporcionales hasta llegar a un punto en que empezaran a ser menos proporcionales y luego se llegara a un punto en donde serán menores en teminos absolutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (380 Kb) docx (578 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com