La estacionalidad de la bolsa americana desde 1950
Daniel David Angulo HernándezApuntes14 de Julio de 2020
557 Palabras (3 Páginas)109 Visitas
Las pautas para esta actividad son:
Leer y analizar el caso y, posteriormente, elaborar un infográfico (usando Piktochart u otra herramienta), el cual debe contener la solución a las siguientes preguntas:
- Problema u oportunidad identificado. ¿Por qué es un problema u oportunidad asociado a Gestión del Conocimiento?
El problema identificado es la poca efectividad evidenciada en la ejecución de los procesos del banco. Teniendo en cuenta que la gestión del conocimiento es una manera de gestionar las organizaciones que sitúa los recursos humanos como el principal activo, se puede decir que en el banco existe un claro problema de gestión del conocimiento.
- Enfoque de Gestión del Conocimiento que quieren brindar: Inteligencia del negocio, Aprendizaje organizacional o Capital intelectual. ¿Por qué eligieron ese enfoque?
Teniendo en cuenta que el aprendizaje organizacional es el proceso de crear, retener y transferir y utilizar el conocimiento dentro de una organización, se deduce que este es el mejor enfoque para solucionar el problema evidenciado en el banco.
- Modelo propuesto para solucionar el problema o aprovechar la oportunidad identificada. ¿Por qué eligieron ese modelo y cada uno de sus componentes? ¡OJO! Debe ser un modelo propio de los estudiantes, no teórico de los revisados en clase.
El modelo elegido para solucionar el problema es uno basado en las personas. Esta modelo está enfocado en que el elemento clave para gestionar el conocimiento son las personas, puesto que son éstas las que crean los conocimientos y las que lo utilizan en su actividad. Por lo tanto, lo que debe hacer es crear las condiciones para facilitar e incentivar que las personas puedan llevar a cabo adecuadamente los procesos de creación y transmisión del conocimiento.
- Herramientas necesarias para implementar el modelo propuesto (lecciones aprendidas, buenas prácticas, universidad corporativa, mapas de conocimiento, etc.) ¿Por qué esas son las herramientas correctas? ¿Por qué eligieron cada una de las herramientas?
Las herramientas necesarias para implementar el modelo propuesto son:
Intranet corporativa y/o portal del empleado.
Activos de conocimiento clasificados por necesidades de negocio y estrategia.
Herramientas de gestión documental.
Repositorios de imágenes, documentos y vídeos.
Canal de YouTube corporativo.
Tener en cuenta: La plataforma no permite adjuntar imágenes, por lo tanto deben adjuntarlo en PDF.
Caso:
Bancrédito S.A., es una organización dedicada a la venta de productos y servicios financieros, principalmente a empleados, pequeños comerciantes y mujeres cabeza de hogar, a tasas de interés competitivas, lo que le ha permitido irse posicionando en un mercado tan competido como el financiero.
La gerencia de Bancrédito, ha venido desarrollando un proyecto de implementación de un nuevo modelo organizacional, basado en la Gestión por Procesos, el ciclo PHVA y la implementación de estándares de calidad y satisfacción de los usuarios, en donde uno de sus ejes de acción, está en la medición de procesos y el análisis de datos para la identificación de problemas y oportunidades de mejora. Uno de los aspectos que se mide, tiene que ver con los servicios o salidas no conformes, en el proceso de créditos, para lo cual registran datos cada trimestre. A continuación, se observan los datos recolectados en las siguientes tablas, por trimestre, por sede y por tipo de causas que los originan:
[pic 1]
Usted pertenece al equipo de implementación del nuevo modelo corporativo y está encargado de la mejora del proceso en lo referente a la gestión del conocimiento. Teniendo en cuenta la información del caso, desarrolle las preguntas mencionadas en las pautas de la actividad.
¡Éxitos!
...