ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La medicina

zuleymayarithzaEnsayo15 de Agosto de 2013

969 Palabras (4 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 4

La medicina no obstante de aquello vivió junto a la época moderna, una serie de cambios que llevaron al conflicto del cuestionamiento de los aportes de los antiguos, junto con los nuevos descubrimientos de la observación directa en contacto con la realidad, comenzando a surgir nuevos aportes a la medicina que a su vez intentaban darle una solución a las pestes, plagas y enfermedades que comenzaban acechar Europa y que debían ser diagnosticadas a través del estudio médico. Es por esto que la medicina, y los agentes involucrados de los aportes en las prácticas médicas de esta época establecieron técnicas, estudios e investigaciones que a la larga conformaron las bases para la medicina moderna de nuestra época.

El desarrollo de la anatomía, rama que estudia a las macro estructuras anatómicas del cuerpo humano, tuvieron su auge de desarrollo en la edad moderna, y que el estudio de esta, en la época, significo una de las primeras bases claras para el estudio médico. La anatomía permitió a su vez el desarrollo de las técnica de disección de cadáveres, aporte que hasta esa época era impensado por los médicos y científicos que pudieron ver al cuerpo humano a través de una mirada realista, critica y objetiva que podría mejorar la calidad de las practicas clínicas como por ejemplo las intervenciones quirúrgicas que ya se desarrollaban en esos años, además de la publicación de nuevas obras que permitirían el estudio más globalizado de la medicina y de las estructuras del cuerpo humano. La edad moderna se jacta de haber entregado a uno de los médicos más importantes de la medicina contemporánea, el médico flamenco Andrés Vesalio que es considerado por muchos el padre de la anatomía moderna y que a través de su trabajo De humani corporis fabrica (Sobre la estructura del cuerpo humano), una de las obras mas reconocidas en el mundo de la biología, determina las bases de la medicina moderna, ya que a través de Andrés Vesalio se comienza hablar de manera detallada de ligamentos, huesos, cartílagos, además de la concepción distinta a las publicaciones anatómicas anteriores, demostrando una anatomía más funcional que topográfica que luego dará cabida para el estudio de la fisiología humana. Y es así como las publicaciones de Vesalio continúan siendo un manual imprescindible para los estudiantes de medicina que en sus aulas estudian y analizan tales obras realizadas entre esos siglos.

También no solo la anatomía y el estudio de estructuras corporales le comenzaron a dar forma a la medicina moderna, ya que la concepción que se tenía de que las enfermedades debían ser tratadas a través de fármacos, fue influyente desde donde nace la idea de la farmacología que es conocida hoy en día y es establecida como uno de los cuatro pilares en la que se sustenta la medicina en la actualidad y que tiene sus primeros principios de investigación en la edad moderna. Desde esta concepción nace la figura representativa de Paracelso, alquimista y medico suizo que bajo la idea de la alquimia, estableció que esta no debía continuar trabajando en relación a la creación de oros, y se debía poner en función de la creación de fármacos que pudieran curar las enfermedades, un tema ampliamente discutido en la época ya que cada vez mas Europa se veía envuelto en pestes, plagas que provocaban las masacres en Europa en donde la población moría a destajos. De esta manera se valora la figura de Paracelso que incluso realiza los primeros planteamientos de las enfermedades mentales, algo desconocido para la época ya que se pensaba que estas eran por problemas diabólicos. De esta manera la figura de la farmacología a través de Paracelso, científico influyente de la edad moderna, logra estructurar nuestra época contemporánea, estableciendo el pilar fundamental de la medicina de hoy: la farmacología.

El avance científico en relación a los aportes que fueron moldeando a una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com