La pintura nos hace sentir tranquilidad, sentirnos pasivos.
Valeriasan1209Apuntes22 de Febrero de 2017
451 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
EMOCIÓN:
La pintura nos hace sentir tranquilidad, sentirnos pasivos.
EJES Y CENTROS:
El centro está formado por la balsa. El sol sería un eje secundario ya que es lo que llama nuestra atención después.
SOPORTE Y EQUILIBRIO:
Considero que la imagen del sol arriba en el lado derecho, equilibra la imagen de la balsa y la balsa ubicada en el centro, aliviana lo que es la pintura.
MANEJO DE COLORES Y GRADOS DE LUMINOSIDAD:
El único color llamativo es el naranja del sol, de ahí predominan colores muy claros lo que provocan cierta tranquilidad.
FORMA:
Toda la pintura está en forma horizontal, en la forma del mar sobresalen las líneas onduladas que a su vez proyectan un efecto de movimiento. Las líneas inclinadas en la parte de arriba simulan el cielo de un lado más claro que otro.
[pic 3]
[pic 4]
EMOCIÓN:
La pintura nos hace sentir cierta pasión, movimientos.
EJES Y CENTROS:
Logro ver a cinco sujetos haciendo ciertos movimientos pero no se logra reconocer ninguno. Los ejes varían ya que cada uno muestra diferentes posiciones pero ninguno de manera horizontal y vertical totalmente.
SOPORTE Y EQUILIBRIO:
Los rostros no se pueden distinguir fácilmente ya que la mayoría mantienen la cabeza agachada. Los cuerpos son el centro de atención ya que predominan por un color llamativo y están distribuidos por toda la pintura.
MANEJO DE COLORES Y GRADOS DE LUMINOSIDAD:
En la pintura solo predominan tres colores, azul, rojo y verde azulado. El color rojo es el que más predomina siendo el primero en llamar nuestra atención.
FORMA:
La pintura está colocada en forma horizontal. Todos los sujetos están representando algún movimiento relacionado con la danza.
[pic 5]
[pic 6]
EMOCIÓN:
La pintura nos hace sentir cierta formalidad, orden, tranquilidad.
EJES Y CENTROS:
Los centros están constituidos por las flores y el plato de frutas. Un centro secundario es la mesa de madera en la que están estos objetos. Hay predominio de ejes verticales.
SOPORTE Y EQUILIBRIO:
El florero está ubicado detrás del plato de fruta viéndolo desde este punto de vista, en el plato las frutas están ordenadas evitando encimar las frutas. La mesa está ubicada de manera vertical.
MANEJO DE COLORES Y GRADOS DE LUMINOSIDAD:
La pintura no presenta grandes contrastes de color. Los colores representan cierta tranquilidad. El color que más predomina por su intensidad es el de las flores ya que son muy llamativas en la pintura.
FORMA:
La pintura está colocada en forma vertical. Predominan las formas redondas del florero y el plato. La mesa representa una forma rectangular como base a los objetos colocados y la cortina en forma de líneas rectas hasta el fondo.
[pic 7]
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
PREPARATORIA ENRIQUE CABRERA BARROSO
ALUMNA: NADIA VALERIA SÁNCHEZ AGUILERA
PROFESOR: SILVERIO TOXQUI
ARTE Y DISEÑO
ANÁLISIS SEMIOTICO
GRUPO: A-III-5
...