ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Voces Mudas De La Guerra Colombiana

LBG120420 de Octubre de 2013

899 Palabras (4 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 4

Muchos hablan de la guerra permanente de Colombia y de los muchos episodios de violencia protagonizados por numerosos grupos armados de izquierda, y de grupos de ultraderecha ocultos que también son partícipes de ella, pero la conciencia del conflicto, como en todas las guerras del mundo, se hace a nivel general, en realidad no se conoce el verdadero dolor de las víctimas de la guerra, tanto de las mortales como de las sobrevivientes hasta ahora… ¿A cuánto redondeará la cifra de quienes sufrieron los estragos de la guerra para que se vea de verdad una luz de paz? ¿Cuánta más tierra manchada de sangre será necesaria para que entre en juego la verdadera justicia? ¿Hasta dónde los clamores de un pueblo sufrido seguirán siendo ecos leves?

Es difícil entender el sufrimiento que siente una persona ajena a nuestro apego, es aún más difícil ponerse en sus zapatos teniendo de por medio un velo grueso que se llama codicia, y aunque cada día nos sorprendemos más de lo injustos que son los sueldos de nuestros representantes políticos, cada vez al alza, y que pareciera que no hicieran fuerza a favor sino en contra de que el salario mínimo para la gran mayoría de la población suba, aún en las urnas solo se ven sus victorias seguidas y las caras largas de la gente preguntándose entre ellos quienes fueron la mayoría que los eligió.

De la inconcordancia de los hechos es de donde proviene la guerra, de lo que nos parece injusto y malo y que en nuestra propia justicia queremos enderezar, pero, ¿Recurrir a las armas es nuestra única voz? Por mucho tiempo en nuestras cabezas resuenan las preguntas de ¿Por qué el gobierno no pareciera escuchar nuestro llanto y clamor por una sociedad justa? Y ¿Qué hay detrás de las corbatas de nuestro Congreso?, entre muchas otras preguntas que nos hacemos en nuestros silencios de reflexión, pensamos saberlo todo, creemos que el gobierno es el único villano de nuestro país, muy pocas veces nos tomamos el tiempo de recurrir a siquiera ojear el otro lado de la moneda… ¿Qué quieren los grupos armados? ¿Protagonismo? ¿Una dictadura?...

Si bien en sus inicios estos grupos fueron fundados por grandes pensadores, gente brillante y de mentalidad igualitaria y de justicia, se proponían a hacer de Colombia un país de bien, un país en donde la corrupción quedara a un lado y donde se viviera en paz, en algún momento de su historia esto se quebró, lo que al principio para el pueblo era considerado justicia, y me refiero a la guillotina por dedocracia, de un momento a otro se corrompió y transformó en una aniquilación masiva de personas sin exclusión de género, estrato ni edad.

El pueblo quiere paz, el pueblo grita “¡Basta!”, pero no lo escuchan, y ya se cansó de que las noticias de todos los días estén empapadas en sangre y en dolor por episodios de violencia ya sean por parte de unos pocos o por parte de un grupo inmenso.

Actualmente nos encontramos en un escenario de negociaciones, que todos esperan que no sean unas simples cortinas de humo, pero las intenciones de las FARC como una de las partes protagonistas de dicho proceso de negociación, parecen turbarse con las recientes noticias del chocó y del cauca en donde al parecer no están en cese temporal de armas en cuanto transcurren las negociaciones sino que continúan las olas de violencia que parecen incesantes para los compatriotas que las viven a diario.

Un dato que no muchos tienen claro es que nuestra guerra ha perdurado por más de unos cuarenta años, en los cuales hemos visto muchísimas cosas: constantes olas de caos y violencia, el apogeo del narcotráfico y los excesos de quienes lideraban este oscuro negocio, la muerte de grandes pensadores políticos que a nuestro parecer buscaban la paz del pueblo, el lado siniestro de algunos congresistas, el auge de la corrupción en el sector público,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com