ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las dimenciones del desarrollo sustentable

mgarfias24Tarea4 de Noviembre de 2018

694 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO SUSTENTABLE

“LAS DIMENCIONES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE”

Con los documentales antes vistos como lo son HOME que nos habla de los problemas del planeta y son mostrados para ser interconectados a través de imágenes de 60 países. Este documental está dirigido por Yann Arthus-Bertrand en el año 2009 y otro de los documentales vistos fue La asombrosa tierra, el pasado catastrófico la cual nos narra por todo lo que tuvo que pasar la tierra para poder albergar vida en ella. También hablaremos un poco acerca de la epopeya de Gilgamesh.

Hablaremos de los tiempos remotos y lo que el planeta ha sufrido a través de los años hasta llegar a nuestra actualidad, ahora es el hogar de millones de especies y seres vivos. El planeta tierra sufrió un proceso de transformaciones continuas que destrozaron la vida que llego a existir en ella, como los dinosaurios cuando los cometas se estrellaron en el planeta tierra, aunque estos cometas influyeron en el desarrollo de nuestro planeta hasta la aparición del hombre en la tierra.

La aparición del hombre primitivo en la tierra llevo todo un proceso en el cual el hombre fue adaptándose al planeta tierra y se empezaron a hacer sedentarios y establecerse en un solo lugar y empezar algunas técnicas de agricultura y caza.

El hombre fue perdiendo su orientación y se sintió superior al medio ambiente y piensa que el medio ambiente esta para solventar sus necesidades, pero tenemos que tener en cuenta que todos somos parte del medio ambiente y que dependemos de el por ende debemos de cuidarlo y regenerar o dar tiempo a que el planeta se regenere ya que el planeta tierra seguirá teniendo cambios como los ha tenido hasta ahora. El capitalismo ha llegado para acabar con todo los recursos ya que para el capitalismo el medio ambiente es un recurso que nunca se acabara, pero todo se acaba y es algo que tenemos que tener en cuenta.

 

El planeta tierra se formó hace aproximadamente 450 millones de años  en los cuales tuvo todo un proceso y sufrió sacudidas como terremotos y choque de meteoritos deslaves y múltiples erupciones de volcanes, ha sido desgarrada y explotada. Estos fenomenales eventos han esculpido a nuestro planeta, a través de una serie de devastadores cataclismos. La vida en la tierra se estima que se dio aproximadamente hace 200 millones de años (Terra, 2009)

Tenemos que tener en cuenta que nuestro planeta tierra siempre ha sufrido de cambios y estos cambios seguirán hasta el final de nuestros días.

Tenemos que tener en cuenta que nosotros formamos parte de la naturaleza ya que dependemos de ella y los seres humanos ven a la naturaleza como salvaje y a todo lo que se encuentra en ella por lo que forma barreras entre ella.

 La tierra ha sido actualmente más devastada, saqueada hasta el punto de exterminio de bosques y fauna al borde de tener animales extintos y otros a punto de extinguirse. Todo esto se da por la sobrepoblación del ser humano en la tierra ya que entre más población, aumentan las explotaciones de los recursos del planeta.

“Un sistema capitalista se basa principalmente en que la titularidad de los recursos productivos son de carácter privado, es decir, deben pertenecer a las personas y no una organización como el Estado. Dado que el objetivo de la economía es estudiar la mejor forma de satisfacer las necesidades humanas con los recursos limitados que disponemos, el capitalismo considera que el mercado es el mejor mecanismo para llevarlo a cabo, por ello cree necesario promover la propiedad privada y la competencia” (Arias, 2015).

El hombre solo piensa en sí mismo y piensa que los recursos naturales no son finitos y que puede aprovecharse de ellos para enriquecer sus bolsillos todo esto derivado del capitalismo actual.

El capitalismo ha sido el problema más grande o el mayor exterminador de los recursos de nuestro planeta un ejemplo son los insecticidas que usan en plantíos y cultivos que en unos años de uso dejan la tierra infértil.

Por lo que los países buscan incrementar sus ingresos y estos ingresos solo son beneficiados una pequeña parte de cada país porque los demás se encuentran en pobreza y pobreza extrema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com