ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las grandes Medidas Concretas Autismo

Mercedes OrtsEnsayo4 de Noviembre de 2015

707 Palabras (3 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 3

MEDIDAS CONCRETAS

Los principios que hemos enunciado nos conducen a la propuesta de una serie de medidas concretas:

1.- Despolitización del Tribunal de Cuentas, del Consejo General del Poder

     Judicial, de la Fiscalía  General del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción.

2.- Reducción drástica de cargos públicos de libre designación y sustitución  

      por funcionarios cualificados.

3.- Reducción sustancial del número de asesores en el gobierno central,

     gobiernos autonómicos, ayuntamientos y administraciones públicas.

4.- Limitación del tiempo de permanencia de los cargos públicos.

5.- Riguroso control económico de los bienes de los cargos públicos antes de

     su mandato y a  la finalización del mismo.

6.- Régimen de incompatibilidades de los cargos públicos. Un único cargo y un

     solo sueldo.

7.- Incompatibilidad temporal de los cargos públicos para acceder a cargos

     directivos en empresas privadas que hubieran tenido relación con las

     funciones públicas desempeñadas.

8.- Establecimiento de listas abiertas o desbloqueadas en los partidos políticos

     que rebajen el poder de las cúpulas.

9.- Todo ciudadano que sea incluido en las listas de candidatos de un partido

      político debe tener un trabajo remunerado al que renuncia temporalmente

      y haber trabajado un mínimo de años.

10.- Exclusión de candidatos imputados en las listas de los partidos políticos.

11.- Separación de todo cargo público con la incoación de causa por corrupción

       y suspensión de militancia política.

12.- Eliminación de toda pensión especial o subsidio extraordinario al

       abandonar el cargo público desempeñado.

13.- Supresión del régimen de aforamiento de los cargos públicos y creación de

        juzgados eficientes dotados de medios humanos y técnicos que puedan

        acortar los plazos de instrucción  penal en la persecución y erradicación

        de la corrupción.

14.- Responsabilidad penal de los partidos políticos o de sus cargos

        representativos cuando participen a título lucrativo o como encubridores

        en actos de corrupción realizados por sus miembros.

15.- Transparencia en la financiación de los partidos políticos, bien sea pública,

        privada o a través de entidades financieras.

16.- Prohibición de condonación de deudas a los partidos políticos por las

       entidades financieras.

17.- Exclusión de las empresas públicas o privadas de la financiación de los

        partidos políticos y de sus fundaciones.

18.- Auditoría anual de las cuentas de los partidos políticos y sus fundaciones

       por el Tribunal de Cuentas.

19.- Transparencia y publicidad en la fijación de sueldos de cada Institución o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com