Cinco Grandes
Estefania_Agredo9 de Agosto de 2011
588 Palabras (3 Páginas)970 Visitas
LOS 5 GRANDES:
Extroversión:
Una puntuación ALTA indica una tendencia a ser altamente entusiasta, espontáneo, enérgico, expresivo, alegre, a ser franco, asertivo e impulsivo. Siente la necesidad de sentir que se pertenece a un grupo donde se es aceptado y querido. Las personas con puntuaciones muy altas en este factor suelen ser elegidos como líderes, también tienden a ser fanfarrones y muy aventureros.
Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a ser un individuo autosuficiente que acostumbra a tomar decisiones sin preocuparse por las opiniones ajenas, preferencia a estar solos la mayor parte del tiempo y hacer sus cosas sin pedir ayuda a los demás Son calmados, reservados, silenciosos. Además tienen tendencia a la sobriedad, prudencia, seriedad, a la introspección y al pesimismo. Usualmente son tímidos y/o retraídos.
Orden:
Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a controlar las emociones, a ser muy auto-consciente y perfeccionista. Suele ser organizado, eficiente, cuidadoso, no es flojo ni tampoco impulsivo, le gusta hacer planes, ser confiable y practico. No es descuidado, es preciso y responsable.
Puntuaciones BAJAS indican bajo autocontrol y disciplina. Puntuaciones muy bajas se dan en personas que no le dan importancia alguna a las reglas que establece la sociedad, pero llevan una vida más relajada y menos estresante que los que obtienen puntuaciones altas aunque tienden a ser menos exitosos y reconocidos. Suelen ser frívolos, desordenados, irresponsables, olvidadizos y descuidados.
Estabilidad Emocional:
Una puntuación ALTA indica un rasgo de persona realista y estable emocionalmente. Se muestra maduro, con una gran fuerza del yo. Son calmados, y saben controlar sus impulsos emocionales.
Puntuaciones BAJAS indican una tendencia a sentirse frustrado rápidamente bajo condiciones no-satisfactorias, tendencia a evadir la realidad y poca fuerza del yo. Son tensos, sienten ansiedad, nerviosismo, suele ser taciturno, irritable, caprichoso, siempre está preocupado por algo. A nivel clínico puntuaciones bajas indican insatisfacción, tendencia a los miedos y fobias, a dificultades para dormir y problemas de tipo psicosomático.
Altruismo:
Puntuaciones ALTAS indican una tendencia a la humildad y docilidad, es amable, generoso, no es egoísta. Suele ser una persona muy colaboradora y bondadosa. Tendencia a dejarse llevar fácilmente por otros. Es indulgente, comprensivo, compasivo, no es exigente obstinado o fanfarrón. Tiende a ser conformista, pasivo y considerado. Para evitar conflictos en las relaciones interpersonales, intenta complacer y ganarse la aprobación de los demás, le gusta cooperar.
Puntuaciones BAJAS indican una tendencia hacia una actitud más dominante. Le resulta agradable y atractivo el estar en posición de poder. Puntuaciones muy bajas pueden indicar tendencia a la agresividad, competitividad, testarudez, asertividad y a mostrase muy seguro de sí mismo. Le gusta encontrar las fallas y los culpables, puede ser cruel poco amigable y frío. Puede ser egoísta.
Curiosidad:
Una puntuación ALTA indica que tiene buen pensamiento abstracto, mayor cuanto más alta sea la puntuación obtenida, además indican una tendencia a sumergirse en sus pensamientos. A la distracción y a prestar poca atención a lo que sucede a su alrededor. En una puntuación muy alta se le puede percibir como muy inteligente con una gran imaginación, muy creativo, poco convencional e interesado sólo en la esencia de las cosas. Puede analizar y comprender rápidamente las ideas o conceptos que se le presenten. Sus intereses son amplios y diversos, es original, sofisticado, artístico e ingenioso.
Puntuaciones BAJAS, indican tendencia al pensamiento concreto. Se tiende a interpretar la mayoría de las cosas de manera literal y concreta. Además indican
...