Las organizaciones gubernamentales
Maleja DiazExamen15 de Mayo de 2019
633 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
ene del sector público grandes sumas por el concepto de impuestos, promulga leyes que regulan lo que pueden y lo que no pueden hacer las organizaciones del sector privado y gasta dinero en forma que afectan tales organizaciones, mientras que las organizaciones del sector privado reciben muchos beneficios del sector público entre ellos destaca la garantía del orden público.
Con respecto a los programas, el gobierno es también un conjunto de programas, debe jugarse por lo que hace (realización de diversos programas) y por lo que es (conjunto de organizaciones). gobernar requiere diferentes movilizaciones de: leyes, dinero, conversión de recursos y empleados, esto se debe lograrse a través de programas los cuales se materializan en sus propósitos y los recursos que movilizan.
ntroducción:
El presente documento otorga un acercamiento a los programas gubernamentales, desde la perspectiva del gran gobierno planteada por Richard Rose, es importante señalar que su obra data de la primera mitad de la década de los ochenta, cuando se dibuja ya el advenimiento de las corrientes neoliberales, factor importantísimo para demarcar el acto del Estado y su influencia en el orden, económico, social y político.
De acuerdo a planes de desarrollo, se ha debatido el tamaño del estado, se discute paralelamente la privatización de los rubros que tradicionalmente le pertenecen, generando que el gran gobierno sufra de un ajuste que ha disminuido su magnitud significativamente, principalmente gracias a la privatización de entidades paraestatales.
Hipotesis:
El gran gobierno es un hecho de la vida, la cuestión que se enfrenta no es si el gobierno debería ser grande sino: ¿Qué importancia tiene su tamaño actual y que funciones cumple?
En términos históricos, el crecimiento del gobierno representa un gran triunfo del estado occidental moderno, antiguamente el estado se dedicaba casi exclusivamente al mantenimiento del orden público y la defensa de las fronteras nacionales, el estado ha crecido para convertirse en la institución central del estado benefactor de economía mixta.
El tamaño es una característica importante del gobierno, pero no la única, su magnitud se debe principalmente a los programas principales (educación, salud, pensiones y defensa militar) un gobierno grande en conjunto puede estar creciendo en algunos programas, mientras que otros permanecen estáticos o se contraen.
La medición del gobierno, va principalmente en función de distinguir que es una institución gubernamental y que no lo es, ya que el gobierno es ante todo un conjunto de organizaciones formales, las organizaciones dotan de estructura y continuidad a las actividades gubernamentales.
Las organizaciones gubernamentales se definen como estructuras administrativas formales establecidas por la constitución o las leyes públicas, dirigidas por funcionarios elegidos por los ciudadanos o designados por funcionarios elegidos y financiado principalmente por los impuestos pertenecientes al estado.
Las grandes organizaciones del sector privado sean lucrativas o no, son también importantes, los sectores público y privado no pueden existir aislados, ambos son interdisciplinares en un estado benefactor de economía mixta, el gobierno obtiene del sector público grandes sumas por el concepto de impuestos, promulga leyes que regulan lo que pueden y lo que no pueden hacer las organizaciones
...