ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lazaro Cardenas 1934-1940 antecedentes generales

321902Ensayo18 de Marzo de 2019

736 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

el cardenismo

Lazaro Cardenas 1934-1940

antecedentes generales

Cárdenas fue electo como candidato para presidente por el pnr para el período de 1934 1940 periodo en el que se inician los gobiernos sexenales con el fin de poner a prueba Cárdenas le presentaron el plan sexenal cuyo contenido contemplaba entre otras cosas una amplia reforma agraria un reformismo en el campo industrial se sugería emplear el petróleo para un mejor equilibrio de la economía impulsando a las Industrias nacionales y se proponía además una política nacionalista en el campo económico

El problema educativo la educación socialista implementada por el gobierno de Cárdenas estuvo orientada científicamente ya que se manejo Con los principios pedagógicos más modernos recurriendo sea los trabajos de investigación en el campo de la psicología efectuados por pavlov con los que se demostraba que el indio tenía los mismos reflejos que cualquier hombre blanco y tenía la capacidad de aprender para no seguir siendo explotado los objetivos de la enseñanza Superior entre los objetivos que se perseguían en términos generales eran preparar técnicos agrícolas e industriales que se sustituyeran a los extranjeros que ocupaban importantes puestos claves de la economía nacional

Reforma Agraria

Se caracterizó porque trató de repartir suficientes tierras entre la mayoría de los campesinos logrando además formar importantes centros de cooperativas entre los ejidatarios entre los que destacan los de la Laguna dónde se dio un gran impulsó a estas formas de organización y producción pero después del periodo cardenista la política de su sucesor fue encaminada destruirlas logrando prácticamente acabar con dichos cooperativos por medio de negociaciones de préstamos y dividiendo a los miembros de dichas organizaciones

La confederacion Nacional Campesina

Cárdenas creó la confederación nacional campesina como la gran central del sector Agrario ya que la falta de unidad entre los campesinos hacia el lento el desarrollo del país la CNC se convertiría pronto en un organismo afectivo no sólo para promover el reparto Agrario sino para con alisar el apoyo a un amplio sector campesino beneficiando este reparto al propio presidente Cárdenas y a sus Sucesores porque así estando ya organizados en el gobierno podría disponer de ellos En el aumento que se necesitarán

El estado y la economia

La confederación de trabajadores de México organismo que nació en 1936 de hecho bajo El dominio del Estado aunque con cierta libertad pero si romper con la estructura del marco social capitalista este se hizo evidente en el viaje que hizo Cárdenas a Monterrey en febrero de 1936 en el que se puso de manifiesto el papel del estado como árbitro apoyando en esa visita la política del grupo empresarial de Monterrey

El rompimiento de calles

Tras una serie de discusiones disertaciones y expulsiones de callistas del congreso calles expulsado del país en abril de 1936 por considerársele enemigo del gobierno hostigador y elemento que ponía en peligro la estabilidad y la paz

Rebelion Cedillista

El hecho de que Cárdenas Llamar a Cedillo para la secretaría de agricultura era con doble fin primero dejarlo que se exhibiera como realmente era lleno de codicia y anti agrarista siento que él se oto proclamaba campeón del agrarismo con el puesto que se le asignó se fue ganando cada vez un número mayor de enemigo sobre todos los hombres de izquierda

La expropiacion petrolera

La posición que tomaron las compañías condujo al gobierno a tomar la decisión de expropiar las compañías petroleras cuando se dio la resolución por parte suprema corte de justicia los representantes de las compañías que hicieron negociar el caso para el gobierno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com