ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legalizacion De La Marihuana

kaadv3024 de Agosto de 2014

702 Palabras (3 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 3

L E G A L I Z A C I Ó N D E LA M A R I H U A N A

La legalización del uso de la marihuana, ya sea con fines medicinales o recreativos, es una piedra en el zapato de los mexicanos, que la rechazan en términos generales, pero aceptan que puede contribuir en la batalla contra el narcotráfico.

En agosto de este 2013, los encuestadores de GCE llamaron telefónicamente a 1,000 hogares de México. Entre los resultados, 75.6% de los mexicanos indicó que con la legalización aumentará la cantidad de adictos, pero 22.9% estimó que no habría incremento de fumadores de marihuana.

La legalización de la marihuana con fines médicos y recreativos en Estados Unidos encendió el debate en México, donde 53 de cada cien mexicanos están totalmente en desacuerdo con su empleo por diversión, mientras que 22 se niegan incluso a aceptar su uso medicinal en un escenario nacional en que los ciudadanos no creen que la medida ayude a bajar la ola de violencia.

VENTAJAS

> una ventaja es que el crimen si disminuiría porque en Washington, Estados Unidos el crimen disminuyo el 5% o más en el primer mes.

> Otro ejemplo es California, aunque es legal no Es como medicinal el crimen y arrestos disminuyo el 20% en un año por que en el 2010 hubo más de 14000 arrestos en la categoría de marihuana, y en el 2011 ya que fue legal como medicinal hubo menos de 6,000 arrestos. Hoy en día sigue disminuyendo ya que la policía de California no se tiene que preocupar mucho por los usuarios si no por los que están traficándola a otros estados.

> También el costo no aumentaría por el uso se quedaría igual porque la gente decide si quiere usar o no una substancia.

> Otra cosa es que si es legal la marihuana disminuiría en precio y aun que disminuya el gobierno puede poner taces en el producto como lo hacen con toda la mercancía.

> Otra ventaja es que generaría más trabajo en la categoría de agricultura por que se abrirían más trabajo para los jornaleros en lo que es la siembra, limpia, riegos, y cosecha del producto.

> Y por último es que pueden regularizarla como asen el alcohol ósea la cerveza o el tequila. Podrían solamente vendérsela a mayores de edad.

DESVENTAJAS

Hay una y es que puede ser que el crimen organizado se enfurezca y ocasione muertes de gente inocente madamas por la legalización, pero no creo que pase por que ellos no les importa si es legal o no aquí en México ya que ellos su negocio es exportarla a otros países y les sería más económico cosecharla. Por qué no se preocuparían de que el gobierno tumbe sus plantaciones.

La marihuana es un negocio mundial que deja varias decenas de miles de millones de dólares de ganancia cada año, lo que lleva a pensar en el tentador negocio o beneficios que esto significa para muchos de ellos.

Es falso que se pueda controlar a la delincuencia organizada con la legalización de la marihuana, porque el negocio de esos grupos es todo lo ilegal, y si la legalizan, ellos continuarán vendiendo cocaína, heroína, metanfetaminas, crack y todo tipo de drogas sintéticas. Amén de la piratería, secuestros, tráfico de órganos, trata de personas, etc.

Lo cierto es que, al legalizar la marihuana estaríamos ante la inminente legalización de todas las drogas y muchos otros negocios ilícitos, para evitar, dicen, muertes como las más de 50 mil que han costado a México, consecuencia de una errada estrategia para “combatir” a la delincuencia organizada, que aprovechando que México es un país donde reinan la corrupción y la impunidad, han contado con la complicidad y protección de servidores públicos de distintos niveles.

Argumentar que al legalizar la marihuana se va a controlar el problema del narcotráfico, es pretender tratarnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com