ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legalizacion De La Marihuana

kurt12322 de Junio de 2013

539 Palabras (3 Páginas)976 Visitas

Página 1 de 3

Índice:

La legalización de la marihuana

*El no a la legalización según Senadores y diputados varios:

*El contra desde el lado medico:

*"Grotesco es dar palos de ciego" el pro Según Nelson Ávila:

*El pro desde el lado medico y gente común:

*En Chile:

-*DEFENSA DE LA MARIHUANA

-*Las farmacias podrán vender Marihuana:

Puntos de vista y opiniones:

*EL ESTADO NO PUEDE VIOLENTAR LA LIBERTAD INDIVIDUAL

*LOS ARGUMENTOS SANITARIOS

*LA PARADOJA DE LA INEFICIENCIA

*COMBATIR EL NARCOTRÁFICO

Mitos y leyendas:

*Por que si:

*Por que no:

El Mundo:

Resultados Actuales:

Proposiciones y estimación de resultados futuros:

Conclusión

Bibliografía

La legalización de la Marihuana en Chile Según Nelson Ávila:

Proyecto que liberaliza el autocultivo y Legaliza la marihuana

Mientras el gobierno y el senador Jaime Orpis rechazaron la propuesta de Nelson Ávila, el parlamentario pidió un "debate desprejuiciado”.

El subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, rechazó la moción del parlamentario que llevó por primera vez al Congreso una planta de marihuana.

En el marco del Día Internacional contra el tráfico ilícito y uso inadecuado de drogas, Correa junto a la secretaria del CONACE, María Teresa Chadwick señalaron que, contrario a lo que postula el ex parlamentario del PPD, la legalización de la Cannabis Sativa sólo aumenta la tasa de consumo y facilita el ascenso en el camino de las drogas más duras.

En este sentido, dos senadores con posturas totalmente opuestas defienden en este frente a frente, los puntos de vista a favor y en contra de la legación del autocultivo de la marihuana.

*El no a la legalización según Senadores y diputados varios:

-¿Por qué no llevar un debate sobre la liberalización del autocultivo de la marihuana tal como lo propone el senador Ávila?

En todas partes donde se ha liberalizado la droga, el consumo ha aumentado. En Chile tenemos un consumo muy alto (en Cuarto Medio, de acuerdo al estudio de CONACE, un 40% de los jóvenes declara haber consumido). O sea vamos a tener contaminado casi la mitad de toda una generación.

- ¿Y qué pasa con el argumento de que disminuiría el tráfico?

El argumento de que al disminuir el tráfico disminuye la violencia y al disminuir la violencia disminuyen las víctimas, no es válido porque peor es que aumente el consumo y tengamos más víctimas muriéndose por el tema de la adicción. Además la marihuana provoca efectos dañinos para la salud

- ¿Pero se trataría del autocultivo solamente?

Es que eso no se puede controlar. Además está comprobado que la gente se inicia en la marihuana y esa es la escalada a otro tipo de drogas. De acuerdo a mi experiencia en la casa de rehabilitación Casa Acogida Esperanza muchos de los jóvenes que llegan completamente destruidos partieron con la marihuana.

- ¿Pero hay testimonios de gente que afirma que la marihuana es otra droga más como el cigarrillo o el alcohol? ¿No influye en sus vidas?

No es así y por eso me parece de las cosas más grotescas que he visto en mi vida cuando se presenta el proyecto de ley con una plantita en el bolsillo porque incluso en aquellos países donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com