ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De La Oferta

arantxa_sonia1 de Mayo de 2013

779 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

Conalep Ecatepec II”

Materia: Interpretación de fenómenos microeconómicos

Profesor: Norma Rivera Hernández

Alumno: González Aguilera Arantxa Sonia.

Grupo: 408

Turno: Matutino

Carrera: informática

Evidencia #1

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se presentara diferentes temas sobre la oferta, se darán los conceptos de cada uno, los temas a tratar son

Ley de la oferta

Oferta

Curva de la oferta,

Variables en el precio.

LEY DE LA OFERTA

En pocas palabras redactamos que la ley de oferta es Ley económica que determina que la cantidad ofrecida de un bien aumenta a medida que lo hace su precio, manteniéndose las restantes variables constantes. La cantidad ofrecida es directamente proporcional al precio.

La ley de la oferta y demanda es el modelo económico básico de la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.

El modelo se basa en la relación entre el precio de un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio de mercado se establecerá en un punto —llamado punto de equilibrio— en el cual se produce un vaciamiento del mercado, es decir, todo lo producido se vende y no queda demanda insatisfecha.

OFERTA

En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. Hay que diferenciar la oferta del término cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.

El sistema de economía de mercado, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. centrándonos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado de un determinado bien. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes de los de cualquier otro comprador o vendedor.

CURVA DE LA OFERTA

La curva de la oferta de la empresa muestra la cantidad que un productor está dispuesto a vender de un bien, a un precio dado, manteniendo constantes los demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.

La relación existente entre el precio y la cantidad ofrecida es directa, ya que a mayor precio, mayor beneficio, por lo que los oferentes están interesados en vender más cantidad de dicho bien.

La curva de oferta puede hacer referencia a la oferta individual de una empresa, que representa las cantidades y los precios correspondientes a un único oferente o empresario. Si se agregan las cantidades que ofrecen todas las empresas que componen un sector o mercado, se obtiene la denominada curva de oferta del mercado o de la industria, que representa por tanto las cantidades dispuestas a venderse a cada precio en un determinado mercado.

Variables en el precio de un bien:

 Empresas potencialmente aptas

Numero de vendedores que hay en el mercado

Costos de los insumos

Explicación de las variables:

 Empresas potencialmente aptas: son aquellas empresas que se incorporan al mercado y que van a ofrecer un producto igual o sustituto al que otras empresas ofrecen. Estas empresas potencialmente aptas deben contar con la infraestructura que ya forman parte del mercado. Con su entrada provocaran una variación hacia la alza en la curva de la oferta.

Numero de vendedores que hay en el mercado: el mercado está conformado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com