ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes Guatemaltecas

dulcepalacios5 de Febrero de 2015

338 Palabras (2 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCION A LA LEGISLACION TRIBUTARIA

20/01/2015

TAREA DE GRUPO

Grupo #1 TEMA: Ensayo Critico sobre la política económica del gobierno actual.

LEGISLACION TRIBUTARIA

Rama del derecho financiero.

RELACION DE LEGISLACION TRIBUTARIA

 Ciencias del Derecho

o Constitucional – Competencia

o Administrativo – Conflicto

o Internacional Publico – Tratados y convenios

o Penal – Tipificación del delito

o Laboral – Capacidad económica

o Civil – Actuaciones privadas

o Mercantil – Actos de comercio

 Otras ciencias

o Contables – Registro contable

o Hacienda Publica – Recaudación, distribución

o Ciencias económicas – Hechos generadores

o Polticias – Planes y toma de decisiones

o Sociologia – Interacción social

o Informatica – Reporte informatico

o Administración

o Historia – Hechos históricos

o Geografia – Jurisdicción

o Geografia – Jurisdicción

o Cronologia – En función del trabajo

o Etica – Moral

TRIBUTOS

 Prestación monetaria exigible coactiva por el Estado que sirve para cubrir gastos y necesidades del estado.

CARACTERISTICAS

 Pecunaria – dinero

 Nac de una ley

 Se aplica coacción

 Recaen sobre persona natural o jurídica

 Emana del estado

PRINCIPIOS TRIBUTARIOS

 Legalidad – No hay obligación sin ley

 Igualdad y Equidad

o Equidad Horizontal – Tratamiento

o Equidad vertical – Pago proporcional

 Proporcionalidad – Capacidad de pago

 Neutralidad – no confiscatoriedad

 Eficiencia – facilidad de pago

 Eficacia – mecanismos y estrategias

 Progresividad – irretroactividad

CLASES DE TRIBUTOS

 Impuestos: El que requiere el Estado para su sotenimiento sin tener que dar una contraprestación.

 Tasas: Un impuesto por la que se recibe una prestación de forma directa.

 Contribuciones: Lo que se da por un beneficio especial.

 Arbitrios

 Directos: El responsable de la obligación

 Indirecto: El cliente, consumidor final.

 Personal: Cuando se considera la riqueza

 Reales: Cuando el Estado se garantiza el pago

 Ordinarios: No transitorios y forman parte de las finanzas del estado.

 Extraordinarios: Son excepcionales para cubrir necesidades especiales del estado.

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO

 Obligatoriedad: imposición del estado

 Unilateralidad: Estado no se compromete a prestaciones

CONTRIBUCIONES:

 Obligatoriedad de aportar por obra realizada con fines públicos.

o Coportavios

o Economicas

ARBITRIOS:

 Son medios ordinarios y extraordinarios que se les permite a las municipalidades para recaudar mas ingresos.

OBLIGACION TRIBUTARIA

 Es el vinculo que establece la ley.

ELEMENTOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

 Sujeto activo – Estado

 Sujeto pasivo – Contribuyente

 Hecho generador – Presupuestos establecido por la ley para tipificar el tributo.

 Hecho imponible – Presupuesto de naturaleza económica o jurídica fijado por ley; ventas, renta, contratos.

Base gravable – valor del hecho imponible

Tarifa - % sobre la base gravable

RELACION ESTADO – CONTRIBUYENTE

 Conjunto de derechos y obligaciones establecidos por la ley para hacer efectiva la satisfacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com