Loslista De Proceso Donde Muestre Los Pasos Para Lograr Diálogos Eficaces
Lorepi4 de Septiembre de 2014
345 Palabras (2 Páginas)3.371 Visitas
lista de proceso donde muestre los pasos para lograr diálogos eficacesTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva”
1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente.
• Hablar con palabras claras para que todos los receptores tomen de la misma forma el mensaje que les queremos dar.
• Aprender a interpretar lo que nos quiere expresar el receptor a al escuchar nuestro mensaje, saber si lo que le estamos diciendo le interesa o no, tratar de trasmitir el mensaje de otra forma hasta que el receptor lo entienda.
• Expresarle a los receptores seguridad y demostrarles que sabemos del tema que les estamos hablando, para eso debemos consultar un poco del tema que queremos comunicar para tener bases para explicar y aclarar cualquier duda.
2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio.
• El Referente: es la realidad extralingüística a la que se está refiriendo el mensaje. Por ejemplo, en una conversación o en el lenguaje no verbal (señalar, por ejemplo) hacemos referencia a un papel arrugado que hay en el suelo (ese papel sería el referente de nuestra comunicación).
• La Situación: es el conjunto de circunstancias espaciales y temporales, sociales e incluso personales en medio de las cuales se desarrolla la comunicación. Engloba a emisor y receptor, pero es exterior al lenguaje.
• Feed-Back: es el efecto de la comunicación, abarca las consecuencias comunicativas o respuesta. El emisor sólo tendrá constancia de que se ha establecido la comunicación si recibe algún tipo de respuesta.
3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a los mencionados en los materiales de estudio.
• Permanece activo al escuchar (activar el pensamiento), relaciona lo que escuchas con lo que sabes y con tu experiencia.
• Procurar estar cerca del que habla y atender sus gestos y postura.
• De preferencia obtén antecedentes de lo que vas a oír. Esto te facilitará confrontar permanentemente lo que oyes con lo que dicen otros autores u otras personas al respecto
• Trata de anticipar cuál puede ser el punto que sigue en la plática o exposición, trata de definir el propósito de lo que está diciendo.
...