“MUJERES POR UN NUEVO FUTURO”
Freddy Paul Avila RubioEnsayo23 de Abril de 2019
425 Palabras (2 Páginas)188 Visitas
“MUJERES POR UN NUEVO FUTURO”
Introducción
La violencia intrafamiliar es un problema generalizado que ocasiona pérdidas significativas y afecta a la familia general.
Este proyecto es con la finalidad para brindarles información y apoyo a mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar , en el que se involucrará a las mujeres hijos e hijas receptores de dicha situación para brindarles herramientas para salir adelante, así mismo se pretende dar apoyo integral en cuestión jurídica a las mujeres canalizadas por el programa “Hecho por Mujeres.” Para ofrecerles toda la información que ellas requieran y así mismo canalizarlas a la dependencia.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Jalisco ocupa el tercer lugar nacional en incidencia de violencia contra las mujeres, 7 de cada 10 femeninas mayores de 15 años han sufrido alguna modalidad de violencia.
La violencia familiar es un problema de índole privado cuyas consecuencias trascienden el núcleo familiar y afectan al conjunto de la sociedad.
Existen muchos mitos sobre la violencia en la familia por ejemplo que es ocasionada por el alcohol y las drogas, existen personas que son violentas y no ingieren alcohol o alguna droga siendo en el núcleo familiar donde más se manifiesta esta problemática.
Por este motivo se elabora este Proyecto para la canalización a las diferentes dependencias en las que se les pueda brindar el apoyo e información que ellas requieran.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
? Elaborar el proyecto para orientación y canalización para mujeres con violencia intrafamiliar.
? Capacitar al personal de la Secretaria de Desarrollo Social Guadalajara en materia de violencia a la mujer.
? Informar a las mujeres sobre las dependencias gubernamentales y asociaciones que brindan diferentes tipos de apoyo.
BENEFICIO SOCIAL TANGIBLE
1. Orientar y apoyar a las familias para darles herramientas y sigan adelante.
En lo inmediato:
? Propiciar la participación conjunta de las diferentes dependencias involucradas en la atención a la violencia de las mujeres.
? Obtener beneficios enfocados a una orientación a las ciudadanas que les permitan una toma de decisiones.
A lo largo plazo: Tener una sociedad con mujeres las cuales cuenten con herramientas para no continuar con violencia de este tipo y tener formas de convivencia sanas en la familia.
METAS DEL PROYECTO
1) Orientar y canalizar a las mujeres que sufran violencia intrafamiliar impartido en la Secretaria de Desarrollo Social Guadalajara.
2) Dar seguimiento vía telefónica de las mujeres que fueron canalizadas a dicha dependencia.
RESTRICCIONES DEL PROYECTO
? Trámites administrativos del H. Ayuntamiento de Guadalajara.
POBLACIÓN OBJETIVO
? Mujeres que sufren o han sufrido violencia intrafamiliar que se encuentren a disposición por el programa “Hecho por Mujeres” en las que sean canalizadas a dicho proyecto.
...