ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual de investigación de accidentes

zmencarlosTutorial16 de Enero de 2021

2.439 Palabras (10 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL

PDVSA SI-S-04

Revisión: 01

Código M-SIAHO

Sección 12

Octubre 2008

12.1.- INVESTIGACION    DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES.

 OBJETIVO

Establecer un procedimiento a seguir para la notificación, investigación  y registros   de accidentes e incidente el cual incluye los siguientes puntos:

  • Procedimiento para notificar la ocurrencia de accidentes e incidentes y los métodos de investigación para determinar y corregir las causas.
  • Registro y estadísticas actualizadas de accidentes e incidentes.
  • Seguimiento de recomendaciones y acciones correctivas producto de las investigaciones

ALCANCE

Aplica a todos los eventos no deseados e imprevistos que puedan ocasionar un daño, lesión permanente o temporal al los asociados (as) de Cosolmicol.

REFERENCIAS NORMATIVAS

  • Norma P.D.V.S.A. SI-S-04. Requisitos de Seguridad Industrial Ambiente e Higiene Ocupacional en el proceso de contratación.
  • Norma P.D.V.S.A. SI-S-20.- Procedimientos de Trabajos
  • LOPCYMAT Art. 73.
  • Reglamento parcial de la LOPCYMAT Art. 83 y 84

RESPONSABILIDADES

Los supervisores son los responsables de participar a la coordinación SIAHO,  Gerente de Operaciones y Cliente en caso de ocurrir cualquier evento no deseado.

PROCEDIMIENTO

PASOS A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTES:

  1. El coordinador SIAHO se comunica al INPSASEL vía correo electrónico o teléfono. Al 0800- INPSASEL o fax durante un lapso de 60 min.
  2. Se le notificara al comité de seguridad y salud laboral en 12 horas.
  3. Se envía el trabajador accidentado al centro asistencial más cercano.
  4. Se elabora el formato de accidentes (Notificación de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Ocupacionales)
  5. Se realiza la declaración formal ante el INPSASEL, dentro de las 24 horas.
  6. Presentar al Departamento SIAHO PDVSA, dentro de las 24 horas a partir del día del accidente:
  • Copias de las declaraciones de accidentes al Ministerio de Trabajo (Modelo A) Ficha para la declaración de Accidentes, este se entregará dentro de los (4) días continuos luego de haber ocurrido.
  • Copia de las declaraciones al seguro social, esta notificación se debe entregar dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha del accidente.
  1. Después de recibidos todos los formatos por las entidades competentes se hará distribución de las copias de forma inmediata al Departamento SIAHO de la contratista y Recursos Humanos.

PASOS PARA ELABORAR DECLARACIÓN DE ACCIDENTES

  • Investigación de accidentes.

Es un esfuerzo para recolectar e interpretar hechos.  Es un estudio que responde a la interrogante de cómo y porqué el accidente ocurrió y considera lo que habría que hacer para prevenir accidentes similares.  Es decir, es una técnica que nos permite determinar las causas y así mismo las medidas correctivas que se deben tomar para minimizar las posibilidades de su repetición.

Pasos a seguir para una  investigación.

  • Comprender la necesidad de la investigación.
  • Hacer la preparación para la investigación.
  • Recoger los datos sobre el accidente.
  • Hacer el análisis de los datos.
  • Formular las conclusiones.
  • Preparar el informe.
  • Presentar las recomendaciones apropiadas.
  • Logra que se pongan en práctica las medidas correctivas.
  • Mantenerse constante en la persecución de las recomendaciones.
  • Realizar un examen crítico de la investigación.
  • Llevar a cabo una doble comprobación de las medidas correctivas recomendadas.

 

   PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.

  • La investigación, tiene como objeto principal hallar y eliminar las causas del accidente; el procedimiento aplicado por el Departamento SIAHO; está basado en tres parámetros:
  • Obtención de todos los hechos e informaciones relevantes que se refieran al origen del accidente.
  • Análisis de los hechos para determinar las causas y su importancia relativa.
  • Indicación de las medidas correctivas que deben ser puestas en prácticas para eliminar las causas tal como hayan sido determinadas.

  • Conocimiento de los hechos.

La investigación debe intentar reunir toda la información referente al accidente, esto significa que deben buscar la colaboración de todas las personas que puedan proporcionar alguna información, que pueda contribuir al conocimiento de la (s) causa (s) generadora de este.

La Recopilación de la información debe hacerse en una atmósfera de confianza, y así llegar a la verdad “verdadera” de cómo sucedió el accidente, es muy importante tener presente lo establecido en la Ley Orgánica de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

Después la investigación debe concentrarse en el hombre, para determinar lo que pueda explicar el comportamiento humano, la información reunida en este respecto servirá para determinar que  acción peligrosa tuvo efecto en el accidente.

  • Análisis de los hechos.

Al reunir toda la información, y los resultados de las pruebas y ensayos, la investigación continuará analizando el hecho para determinar las causas del accidente y su relativa importancia, así como para poder definir las medidas eficaces que puedan ser tomadas para evitar repetición de éstos, donde estén involucradas situaciones similares.

  • Acción correctiva.

La investigación de accidentes, es de poco valor sino conduce a la aplicación de medidas correctivas siendo ésta la parte esencial de la investigación.

Es importante tener en cuenta que la acción correctiva debe ser aplicada en primer lugar a las causas materiales, tal como haya sido determinada.  

Sin descuidar el valor de las medidas referentes a las causas humanas, hay que reconocer el honor a la verdad, que los esfuerzos realizados hasta la fecha para modificar el comportamiento humano, ha conducido a resultados de valor relativamente escasos, de allí la importancia de la motivación de todos los niveles de la organización en la prevención de accidentes.

 RESULTADOS DE ANÁLISIS EFECTIVO DE LOS ACCIDENTES.

Las investigaciones son indispensables en el trabajo de análisis del cuadro de accidentes.  El análisis basado en una buena investigación produce los siguientes resultados:

  • Identificar las causas principales de los accidentes al igual que las máquinas y sitios de trabajo que comúnmente lo han producido.
  • Localizar los Departamentos y ocupaciones en las cuales el problema de los accidentes merece atención especial.
  • La necesidad de revisar procesos y sistemas que no han sido eficaces en la reducción del índice de accidentes ameritan revisión desde el punto de vista técnico. Dichos procesos pueden modificarse o ser eliminados de acuerdo con la magnitud del problema.
  • Identificar Actos Inseguros más comunes que han sido causa de accidentes y que merecen atención.
  • Evaluación del Programa de Seguridad Industrial, Ambiente  e Higiene Ocupacional,  dentro de la Empresa, adelantos registrados y eficiencias de las diferentes medidas implementadas para evitar accidentes.

ELABORACIÓN DEL INFORME DE ACCIDENTE

 Características del informe

  • El resultado de la investigación de los eventos para aquellos casos que ameriten la conformación de un comité de investigación, será un informe que deberá tener las siguientes características.
  • Marcar como documento de carácter "confidencial". Será clasificado "Estrictamente Confidencial" si es un Evento Mayor.
  • El relato debe ser claro y objetivo en su contenido, concretándose a describir solo los eventos é ideas que tengan que ver con los hechos y la demostración de las conclusiones. No se deben señalar presunciones o suposiciones.
  • Señalar las desviaciones a políticas de la Cooperativa, leyes, normas, procedimientos y prácticas aceptadas como seguras y que sean causales y estén asociadas con el evento.
  • Especificar las áreas de debilidad vinculadas con la operación, el proceso, los materiales, los equipos, la supervisión, los métodos de trabajo, los procedimientos, el personal ejecutante, el sistema, el sitio y su entorno.
  • Presentar conclusiones objetivas y relacionadas con los hechos.
  • Emitir las recomendaciones tendientes a corregir las desviaciones y mejorar las áreas débiles.
  • Indicar para cada recomendación el tiempo en que se debe cumplir, el costo estimado y la organización responsable por la acción.
  • Acompañar el informe con los anexos que estén relacionados con el análisis del caso y debidamente referidos en el texto del informe. Entre ellos estarán: planos, esquemas, gráficos, fotos.
  • El autor del informe es "Comité de Investigación" sin indicar en ninguna parte quienes fueron sus miembros.
  • Los informes de Eventos Mayores no deben mencionar ningún nombre, pero sí los cargos de las personas a referir (accidentado, testigo, supervisores, etc). En el caso de trabajadores de nómina diaria pueden ser identificados como: Trabajador 1, Trabajador 2, etc.
  • Deben usarse las medidas del sistema métrico decimal y colocando a continuación, entre paréntesis, las medidas del sistema inglés (de ser necesario).
  • En su contexto, el informe debe ser claro, específico, ordenado y contestar las interrogantes ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Quién? y ¿Porqué? relativas a personas, métodos, maquinarias y materiales.

El informe deberá estar concluido previo a la elaboración de la presentación respectiva.

 Contenido del informe        

El esquema general del informe será el siguiente:

a) Título

b) Resumen

c) Día, fecha, hora y lugar del accidente 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (162 Kb) docx (29 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com