ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materias De Pema

angel_ska423 de Febrero de 2014

840 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

1-.Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre el proceso de la globalización, junto con sus aspectos positivos y negativos.

La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

La globalización es un fenómeno cuyas primeras manifestaciones se dieron en el área económica y tecnológica, pero que progresivamente ha incidido en campos cada vez más amplios, que incluyen lo social, lo político y lo cultural.

las causas que explican el aceleramiento del proceso de globalización son a) las que provienen del avance científico y tecnológico de la ultima mitad del siglo XX, que pueden considerarse irreversibles, y b) las que resultan de las relaciones sociales, que pudieran ser susceptibles de acciones que las canalicen o modifiquen por razones políticas, económicas o éticas.

2-. Elaboren una tabla comparativa en la que caractericen las ventajas y desventajas de la globalización.

|VENTAJAS |DESVENTAJAS |

V=Este tipo de comercio global produce, un enorme comercio

D=Este libre comercio provoca graves crisis en algunos sectores

V= aumento de las exportaciones, lo que incrementa la riqueza del país

D= la población de las que difícilmente pueden lograr salir del país sin ayuda.

V=Una ventaja para los países subdesarrollados o en vías de la globalización, el hecho de que solamente uno de los países desarrollo es la entrada de capital de inversión

D=potentes sufra inestabilidad política o económica puede generar una crisis a nivel mundial debido a la dependencia creada con ese país.

V= Con el libre comercio se produce una distribución más eficiente de La deformación del comportamiento y la moral en la que pueden caer

|los recursos permitiendo aumentar la calidad de vida de los gobiernos de no preocuparse por el medio ambiente y los ciudadanos de los países menos desarrollados

D=problemas sociales del resto de los estados, dando lugar a concentraciones de capitales y pobreza, fuertes impactos ambientales

3-.En equipos, respondan a las siguientes preguntas:

- ¿Que hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?

R= Hacen lo que pueden, con los recursos económicos que les proporcionan los países ricos, y también lo que les dejan hacer los gobiernos de los países que necesitan ayuda.

- ¿Que problemas de encuentran para la aplicación real de los programas de desarrollo?

R= El problema principal es que no están hechos para que los países se desarrollen, y menos para que se eleve la calidad de vida en los mismos

- ¿Es inevitable la globalización o existen formulas alternativas de organización mundial?

R= Pienso que existen alternativas sanas y constructivas

- ¿Cuales son los grandes problemas que deben superar los países pobres?

R=*Mejorar el mercado interno.

*Fijar metas.

*Promover la justicia social

*Crecimiento económico sostenible.

*Políticas sociales apropiadas.

*Reducción del déficit en la infraestructura de los servicios sociales básicos como escuelas, centros de salud y mejoras en la calidad de los servicios prestados.

*Generación de ingresos y empleo.

*Provisión de otros servicios básicos (agua, saneamiento, vivienda).

*Programas especiales para los grupos más vulnerables.

*Mayor participación popular en el diseño de las políticas, e iniciativas que tengan como meta mejorar el acceso de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com