ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo Cuantitativo Para La Toma De Decisiones

ManuelaSandobal10 de Agosto de 2012

672 Palabras (3 Páginas)1.009 Visitas

Página 1 de 3

ESQUEMA METODOLOGICO A SEGUIR

(Recordatorio Mensual Solo para el Catequista)

El esquema para impartir esta catequesis en las comunidades definitivas es el siguiente:

1) Una introducción general que estará todos los meses a modo recordatorio sobre el porqué de esta catequesis y diciendo el valor del mes a desarrollar en la misma.

2) El valor a desarrollar en el mes estará en una posible secuencia de acuerdo al tema del mes de la Guía Mensual del Plan Pastoral, del que se esté llevando a cabo en el calendario de nuestra Arquidiócesis de SD.

3) Sera impartida en una única catequesis por todas las comunidades en la última semana del mes o si no hay tiempo en la primera del próximo mes.

4) Sera distribuida de forma electrónica a los CDK y Catequistas. Los CDK la entregaran de forma impresa a los que no tengan correo electrónico y así mismo los catequistas se la entregaran de la misma forma a sus comunidades.

5) Recomendamos que en algunos de los Valores a desarrollar durante este año el Catequista se ponga de acuerdo previamente con el Coordinador de la comunidad para que la edificación mutua de esa última semana, pudiera desarrollarse relacionada a ese valor del mes. Cada quien desarrolla su parte. Es decir no es sustituir la edificación mutua, sino hacerla coordinada. Seria recomendable que los cantos de esa semana estén relacionados con el valor del mes, si es posible.

5) Antes de iniciar la catequesis del mes actual se hace una breve dinámica de preguntas con respecto al valor que desarrollamos el mes anterior para ver que aprendieron nuestros hermanos de comunidad al respecto.

6) El material entregado puede ser un poco largo y el catequista lee y resume lo más importante del mismo, de forma que lo pueda ajustar al tiempo estimado de la catequesis, 30 minutos.

7) No es necesario tener la guía del plan pastoral. Si alguien la lleva al momento de la catequesis, es importante destacar que no sigue necesariamente el orden de la guía, ya que la misma esta preparada para 4-5 semanas y aquí solo estamos haciendo un resumen de lo más importante de dicho material.

A modo de introducción general , les recordamos que como resultado de la Carta enviada por Nuestro Señor Cardenal López Rodríguez, a todas las familias de la Arquidiócesis de Santo Domingo , declarando este 2012, como ‘’Año dedicado a cultivar la Fraternidad en las familias dominicanas para que sean cada vez mas casas y escuelas de comunión’’; nuestro Párroco, Geraldo Ramírez, ha decidido que el Ministerio de Catequesis desarrolle durante este año una Catequesis Especial para las Comunidades definitivas, basada en los Valores Humanos y Cristianos-Católicos que deben vivir las familias para que cada día puedan ir mejorando y logrando ese objetivo enunciado en dicha carta.

En esta sexta entrega desarrollaremos el Valor de Paternidad Responsable como valor del mes de Junio 2012.

lEl objetivo principal de esta catequesis, es compartir con ustedes, en este mes de los Padres el valor de la Paternidad responsable para enseñarnos un poco de lo que debe hacer un padre cristiano para cumplir a cabalidad esta misión tan importante que se le ha encomendado.

Con este objetivo en mente, a continuación desarrollaremos esta catequesis

para beneficio personal y de nuestra familia.

A) DINAMICA ANTES DE INICIAR CON EL VALOR DE ESTE MES: 3 MIN

PARA INICIAR LA CATEQUESIS DEL MES EL CATEQUISTA HACE UN PAR DE PREGUNTAS A LOS HERMANOS PARA VER QUE TANTO RECUERDAN O APRENDIERON DE LA CATEQUESIS ANTERIOR SOBRE El VALOR :EUCARISTIA: COMUNION CON CRISTO Y ENTRE NOSOTROS .

1) ¿Qué recuerda sobre la eucaristía, comunión con Cristo y entre nosotros?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com