ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ministerio De Salud Pública Y Asistencia Social

anaponce26 de Enero de 2014

692 Palabras (3 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 3

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es uno de los catorce ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente de la República de Guatemala. Su misión es garantizar el ejercicio del derecho a la salud de las y los habitantes del país, ejerciendo la rectoría del sector salud a través de la conducción, coordinación, y regulación de la prestación de servicios de salud, y control del financiamiento y administración de los recursos, orientados al trato humano para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación de las personas. El actual Ministro de Salud Pública y Asistencia Social es Jorge Villavicencio (“Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”, s.f.).

El artículo 95 de la Constitución Política de Guatemala establece que "la salud es un bien público. La salud de los habitantes de la nación es un bien público. Todas las personas e instituciones están obligadas a velar por su conservación y reestablecimiento (“Informe de Transición Política Institucional 2007-2008”, 2008).

Funciones

De acuerdo con “Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social” (s.f.), con base en el Artículo 39 de la Ley del Organismo Ejecutivo, sus funciones son:

- Formular y dar seguimiento a la política y los planes de salud pública y, administrar, descentralizadamente, los programas de promoción, prevención, rehabilitación y recuperación de la salud, propiciando a su vez la participación pública y privada en dichos procesos y nuevas formas de financiamiento y mecanismos de fiscalización social descentralizados.

- Proponer las normas técnicas para la prestación de servicios de salud y coordinar con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda las propuestas de normas técnicas para la infraestructura del sector.

- Proponer la normativa de saneamiento ambiental y vigilar su aplicación.

- Realizar estudios y proponer las directrices para la ejecución de programas de vigilancia y control epidemiológico.

- Administrar en forma descentralizada el sistema de capacitación y formación de recursos humanos en el sector salud.

- Velar por el cumplimiento de los tratados y convenios internacionales relacionados con la salud en casos de emergencia por epidemias y desastres naturales.

Políticas

También de acuerdo con “Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social” (s.f.), sus políticas son:

- Fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud Pública, para fortalecer el Estado de Guatemala.

- Mejorar y ampliar la cobertura de atención y prestación de los servicios de salud integrales e integrados.

- Promover y fortalecer acciones que garanticen la accesibilidad a medicamentos. Reconocimiento al uso y práctica de la medicina alternativa y tradicional.

- Promover la investigación y desarrollo tecnológico en salud.

- Fortalecimiento de la investigación, desarrollo y administración de la fuerza laboral en salud.

- Desarrollo de la atención primaria ambiental por medio de la regulación, vigilancia y control de la aplicación de la normativa vigente en materia de agua potable, saneamiento e higiene, para mejorar la calidad de vida de la población.

- Responder a la demanda de servicios de salud, generada por la implementación de los programas de solidaridad y equidad social.

- Mejoramiento del financiamiento y de la calidad del gasto en salud.

- Armonización y alineamiento de la cooperación internacional a los intereses nacionales y prioridades sectoriales.

Misión

La misión del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es garantizar el ejercicio del derecho a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com