ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moral: conjunto de costumbres y valores socialmente aceptados.

Bensairaf1Ensayo26 de Febrero de 2014

792 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Moral: conjunto de costumbres y valores socialmente aceptados.

Durkheim, Emile:

La educación, su naturaleza y su papel

Durkheim: Para Durkheim no existe un concepto ideal de educación, ya que ésta ha variado mucho a través de los tiempos y de acuerdo a los países. Es allí su desacuerdo con Kant, Mill y Spencer acerca de un concepto ideal, de esta área. “La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las jóvenes que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social. En éste se realiza un proceso social de transmisión de conocimientos e ideologías.

Objetivo: desarrollar en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que exigen de él tanto la sociedad política como el medio ambiente donde se desarrolla.”.

Ventajas: La educación es el medio que le permitirá al individuo recibir una carga de homogenización que le permitirá ser incluido en una clase o estructura social.

Otros aspectos: no sólo las instituciones educativas promueven el proceso de enseñanza, también la misma sociedad ejerce una educación.

El ser humano, desprovisto de educación, no es nada. El ser humano tal como lo conocemos es producto de la educación, es decir, de un conjunto de órganos especializados de la sociedad.

Durkheim: la educación constituye, en rigor, dos tipos de seres humanos en el mismo individuo. Y lo expresa relacionándolo con que el sistema educacional presenta un doble espectro: es único y múltiple.

Sistema educacional:

a. Múltiple: se puede decir que hay tantos tipos diferentes de educación como capas sociales diferentes hay en dicha sociedad. Puesto que somos una sociedad dividida en clases sociales con distintos intereses, forzosamente tienen que existir distintos tipos de educación, pues la educación del empresario no puede ser la misma que la del obrero. Es por eso que por ejemplo en los países desarrollados cada vez más pronto la educación tiende a diversificarse.

b. Único: quiere decir que si bien la educación se halla dividida en distintos trayectos, cada uno de los cuales corresponde a una determinada posición social, es preciso educar a todos los individuos de esa sociedad con “una base común”: las creencias religiosas, dioses comunes, etc., cada una de las cuales exige pautas comunes de conducta. Es decir, se crea un cierto ideal de ciudadano.

Con esto podemos concluir que la educación es un vehículo que ayuda a reforzar cierta homogeneidad en una sociedad, pero también asegura cierta diversidad necesaria en toda vida colectiva.

En el apartado 4 Durkheim analiza el papel del Estado en materia de educación. Plantea que es el Estado quien debe hacerse cargo de la educación de las jóvenes generaciones. Para ello se basa en que “la educación es una función esencialmente social [de ahí que el Estado] no puede desinteresarse de ella.

Durkheim y el educador

El educador tiene el poder de educar a las generaciones jóvenes. Ese poder es otorgado por la sociedad que lo pone en manos de este, ya que el educador es hasta cierto punto una especie de intérprete de las ideas morales de la sociedad de su época. También un buen educador debe tener ciertas características: sentir internamente la autoridad y creer profundamente en su labor.

Durkheim y la pedagogía

Para Durkheim la educación no es un mero ente individual. La educación es social porque es un producto de ella. Su rol social forma a un ser que vivirá en sociedad, ya que su objetivo final es conseguir que el individuo se asemeje al hombre ideal creado por la sociedad.

Para Durkheim la pedagogía consiste en teorías para concebir la educación y no para practicarla. Es decir, la pedagogía es hasta cierto punto una forma de reflexionar sobre los fenómenos educativos. La pedagogía es un ente generador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com